Precios de combustibles vuelven a ajustarse por debajo de la suba internacional

El Poder Ejecutivo resolvió nuevamente un traslado parcial de la suba de costos internacionales al precio local de los combustibles, que modera el impacto sobre los consumidores de la fuerte escalada registrada por la inestabilidad global en el mercado energético.
El ajuste se hizo efectivo a la hora 0:00 de hoy, miércoles 1 de junio de 2022, según informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) en un comunicado.
La nafta Súper 95 ajustará su precio $ 1,5 por litro -en lugar de $ 6,41 proyectado al surtidor a partir del precio de paridad de importación (PPI) relevado por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA)-, mientras que el gasoil 50S lo hará $ 3 por litro -en vez de $ 10,75-.
El precio del supergás, por su parte, continuará congelado hasta fines de setiembre para toda la población, como anunció el Gobierno el 17 de mayo, mientras que los beneficiarios de planes del Ministerio de Desarrollo Social podrán acceder a dichas recargas pagando la mitad.
Como señalado, las nuevas tarifas entraron en vigencia a la hora 0:00 de hoy, miércoles 1 de junio. En lo transcurrido de este año, la cotización del petróleo Brent aumentó 51%, al pasar de US$ 74 por barril en el promedio de diciembre a US$ 112 en el de mayo.
El Gobierno se compromete a continuar manteniendo la seguridad energética del país y a mitigar los efectos negativos de la crisis internacional, sin descuidar la situación patrimonial y financiera de ANCAP, señala el comunicado difundido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

Diario NORTE: