Políticas de fortalecimiento al desarrollo contemplará a modistas de nuestro departamento

A través de la Unidad de Desarrollo de la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente se realizó una reunión con la Fundación Uruguaya de Cooperación y Desarrollo Solidarios (Fundasol).
El Director de la Unidad de Desarrollo, Lic. Santiago Esteves, brindó detalles de la reunión mantenida con integrantes de la Fundación, que trabaja junto a varios organismos en el fortalecimiento de políticas para el desarrollo de empresas y capacitación empresarial a través de prestaciones de servicio integral y asesoramiento.
“Estamos llevando adelante una modalidad de proyectos denominada ‘negocios inclusivos’ junto a Fundasol y a la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), que tiene como objetivo tomar sectores productivos vulnerables -en este caso trabajaremos con tres- y asociarlos a grandes empresas para que se logre una sinergia de ‘ganar-ganar’, tanto para las grandes empresas como para los pequeños productores o pequeños empresarios”, explicó Esteves.
El Lic. Esteves adelantó que “ya comenzamos a trabajar con los carboneros y comenzaremos con los ladrilleros, y en esta oportunidad estamos sumando a modistas al trabajo. A este grupo lo visualizamos con mucho potencial, porque en nuestro territorio hay mucha posibilidad de lograr mercados, muchas empresas nos han dicho que tienen la necesidad de tener proveedores en el departamento”.
De acuerdo a esa necesidad se mantuvo una “muy grata” reunión entre las partes interesadas, por la gran participación de las trabajadoras y el compromiso de como encararon este proyecto. Junto a este grupo de modistas, se trabajará para fortalecer esta política de trabajo aplicando el asociativismo (ayuda mutua) y el reconocimiento de las modistas como grupo.
La próxima etapa será relacionarlas con grandes empresas para ver cómo se puede visualizar ambas partes, las grandes empresas y los pequeños empresarios.

Diario NORTE: