Obra de calle Oscar Riera incluye pavimento de hormigón y la construcción de una nueva alcantarilla

El Director General de Obras, Arq. Martín García, brindó detalles de la obra de rehabilitación de calle Oscar Riera. Las obras previstas incluyen la construcción de cordón cuneta, obras de desagüe de aguas pluviales, veredas, pavimento de hormigón, ciclovía, rotonda, alcantarillado, alumbrado público, señalización y nomenclátor.
La calle Oscar Riera se encuentra en la zona sur de la ciudad de Rivera; es una arteria muy importante, vía de ingreso del tránsito pesado desde la Ruta Nacional Nº 5 y es uno de los principales accesos a los barrios Mandubí, Santa Isabel y demás barrios de la zona.
Ante el crecimiento demográfico y el desvío de vehículos con carga pesada, se hizo necesario la construcción de una nueva vía de tránsito con ancho y pavimento acordes al flujo vehicular existente. Las obras van desde calle Serralta hasta Avda. Italia.
El Arq. García agregó que se maneja la ampliación de la obra y el hormigonado de calle Serralta. El valor total de las obras asciende a la suma de $ 66.305.002 (sesenta y seis millones con trescientos cinco mil dos pesos), financiadas a través del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la Intendencia Departamental de Rivera, quien gestiona, supervisa y dirige las obras.

El Director General de Obras señaló que “la rehabilitación de calle Oscar Riera es una obra importante porque está pensada para el desvío de la carga pesada, para que no tenga que transitar por la planta urbana. Viene a ser una continuidad de lo que fue la obra en su momento de calle Escobar, por lo tanto, hoy lo que estamos haciendo es el pavimento en hormigón de todo ese sector, desde Serralta hasta Avda. Italia”.
“En el encuentro (de calle Oscar Riera) con Avda. Italia vamos a tener la obra de una rotonda, que va a permitir el acceso, que hoy también es un poco complejo el acceso hacia Mandubí desde Avda. Italia. Estamos en plena etapa de construcción de la nueva alcantarilla, con un mayor porte que permite un mayor caudal de agua, un pavimento de primer nivel como es el hormigón, y luego toda esa obra se complementará también con una ciclovía, dándole continuidad a lo que es la ciclovía que viene por calle Escobar, y alumbrado LED”, dijo.
El Arq. García acotó que “ya estamos pensando un poco también en la ampliación de toda esa obra, tratando de que calle Serralta, que es la principal calle de barrio Mandubí, y que tiene un tránsito fluido y pesado, también pueda contar con un pavimento de hormigón. O sea que es una obra que se va a empezar a extender. Estamos hablando de una inversión de aproximadamente 66 millones de pesos que se financia entre el FDI y la Intendencia Departamental”, concluyó.

Diario NORTE: