Noticias breves: Un total de 56 participantes serán parte del certamen “Vení a cantarle a Gardel”

El evento, que se perfila como uno de los más importantes en material musical, se desarrollará los días 11, 12 y 13 de noviembre en el Club Democrático de Tacuarembó. Durante las tres jornadas se comenzará a las 19:00 horas. El Director General de Educación y Cultura, Carlos Arezo, brindó una conferencia de prensa con la finalidad de dar a conocer todos los detalles del certamen “Vení a cantarle a Gardel” e invitar a la población a acompañar la presente edición. Es importante recordar que el ingreso es libre y gratuito para todo público.
Remarcó que hubo una muy buena convocatoria con 56 participantes inscriptos y un equilibrio en la cantidad de anotados dentro de las categorías tropical, tango melódico y revelación donde cada una cuenta con 10 postulantes. En tanto, indicó que “sobresale el folclore con 16 participantes”.
Arezo destacó que “lo más importante es que vendrán personas de doce Departamentos: Rivera, Artigas, Cerro Largo, Salto, Paysandú, Colonia, Maldonado, Soriano, Flores, Florida, Lavalleja y Tacuarembó”. Respecto al cronograma, explicó que el viernes 11 se presentarán los artistas locales y de la región norte y el sábado 12 lo harán los de la región sur. Por su parte, el domingo 13 se llevarán a cabo las semifinales y finales.

TALLERES DE TERRITORIALIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE AGROECOLOGÍA EN RIVERA Y TACUAREMBÓ

El Plan Nacional de Agroecología recorre el país e invita a participar de los talleres para tender lazos, conocer el Plan y recoger sugerencias. En la jornada de hoy, miércoles 9 de noviembre, se realizarán los talleres correspondientes a los Departamentos de Rivera y Tacuarembó.
Para ello, desde las instituciones organizadores se convoca a productoras y productores, instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles vinculadas al agro, el medioambiente, la salud y la educación, y al público en general rural y urbano interesado en la temática.
El taller de territorialización en Rivera se llevará a cabo a partir de las 9:00 horas de hoy, miércoles, en el Campus del CENUR Noreste, ubicado en Avda. Guido Machado Brum 2450 (Ruta 5, kilómetro 495,5). En cambio, en Tacuarembó la actividad estará comenzando a las 15:00 horas, y se llevará a cabo en la sede Tacuarembó del CENUR Noreste (Ruta 5, kilómetro 386,2).

COMUNICADO DE LA INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA DE RIVERA

La Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria de Rivera comunica que, a partir del día de hoy, miércoles 9 de noviembre, se procederá a devolver las carpetas de méritos que los aspirantes presentaron a los llamados de:
– Aspiraciones Segundas Lenguas.
– Llamado para Auxiliares de Servicio, Esc. “F”, Grado I Cupo Afrodescendiente, año 2021.
– Llamado para Auxiliares de Servicio, Esc. “F”, Grado 1, año 2019.
– Llamado para cubrir cargos de Chofer, Esc. “E”, Grado 1, año 2020.
– Llamado para cubrir cargos de Administrativos, Esc. “C”, Grado 2, año 2021.
– Concurso de Oposición y Méritos para proveer cargos de Directores y Subdirectores, año 2021.
– Concurso Maestros Educación Especial, año 2018.
– Aspiraciones Profesores Educación Artística año 2018 y 2019.
Dicha devolución se realizará a los interesados en las oficinas de Sección Concursos, en el horario de 13 a 17:30 hasta el viernes 9 de diciembre, pasado dicho plazo pasarán a ser destruidas.

UTU PRESENTARÁ MONITOR EDUCATIVO, CON INFORMACIÓN DEL PERÍODO 2021-2022

Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realizarán la presentación del Monitor Educativo de Enseñanza Media Técnico-Profesional con información actualizada al año 2021-2022. La actividad se desarrollará en la jornada de hoy, miércoles, a las 12:00 horas en el salón de actos del Edificio de ANEP, en Montevideo. El Monitor aporta información sistematizada acerca de la educación técnico-profesional correspondiente a Educación Media Básica y Educación Media Superior desde 2008 a la fecha. La herramienta permite acceder a las tendencias de los indicadores educativos para todo el país, las regiones, los departamentos y las escuelas.
El público puede realizar consultas específicas de acuerdo a sus temas de interés. Dispone de un repositorio de documentos para el análisis de las principales tendencias de la Educación Media Básica y Media Superior de la DGETP, tales como reportes de matrícula e informes de resultados. El Monitor Educativo es el producto del trabajo conjunto del Departamento de Estadística de la Dirección Técnica de Gestión Académica (Planeamiento Educativo) de la DGETP y de la División de Investigación, Evaluación y Estadística (DIEE) del Consejo Directivo Central (CODICEN).

MTOP INAUGURARÁ OBRAS Y FIRMARÁ CONVENIOS SOCIALES EN RIVERA Y ARTIGAS

En la jornada de mañana, jueves 10 de noviembre, a las 14:00 horas, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, suscribirá un convenio social con el Colegio Juan Pablo II, en José G. Artigas 264, Rivera.
Posteriormente, a las 18:40 horas, el jerarca inaugurará una obra realizada por convenio social con el Club Independencia, en Bella Unión 709, en la ciudad de Artigas, capital del Departamento homónimo.

Diario NORTE: