Noticias breves: Novedades para el 7º Festival Binacional de Enogastronomía, que se realizará en 2022

El 7º Frontera – Festival Binacional de Enogastronomía cerró una alianza con el 34º Fenovinos, que tendrá lugar en Santana do Livramento durante el mismo período del Festival.
La Feria Nacional y Oveja Rotativa es la feria más grande del sector en Brasil y se realiza anualmente, donde participan productores de los estados del sur de Brasil.
Como señalado, el 34º Fenovinos tendrá lugar en Santana do Livramento en el año en que la Unión Rural de la ciudad cumple 100 años, y que la Asociación Brasileña de Criadores de Ovinos (establecida inicialmente como Associação Riograndense de Criadores de Ovinos – ARCO), fundada en Livramento en 1942, cumple 80 años.
Fenovinos tendrá momentos de negocios para todos los segmentos y, en alianza con el Festival Binacional de Enogastronomía, podrá mostrar al público la calidad de las carnes y productos derivados de la cadena ovina, permitiendo que a través de la gastronomía se agregue valor a los productos, y conquistar los gustos del público visitante y fronterizos.

BPS RIVERA: CITACIÓN DE PERSONAS

La Gerencia de BPS Rivera cursa citación a las siguientes personas, las que deberán presentarse en oficina Pasivos a la brevedad posible, en el horario comprendido entre las 9:15 y las 16:00 horas.
Ellas son: Rui Emiterio Pereira Lima, Axel Douglas Pereira Acosta, Miguel Ángel Suárez Suárez, Silvio Alexander Rodríguez de Azevedo, Valdir Rodríguez Fernández, María Paz Costa Merladett, Cristian Damián Nogueira Carneiro, Gleni Díaz López, Romina Gabriela Azambuya Olivera, Emily Victoria de los Santos Silveira, Darwin David Gómez de los Santos, Carlos Daniel Correa Rodríguez, Jefferson Leonardo Pereira Fernández, Jorge Miguel Colman Giménez, Wilson Cuadro Gómez, Ana Valentina Correa Flores, Sonia Graciela Paiva, Nair Levas Mesa, Lourdes Karina Bitencourt, Blanca Salustiana Mora y Valdriani Leonor Pérez Castro.

PIT-CNT REALIZARÁ UN PARO GENERAL EL 15 DE SETIEMBRE

El PIT-CNT anunció la realización de un paro general para el miércoles 15 de setiembre. “Nos movilizamos por soluciones, porque esta crisis es sanitaria pero también económica y social y exigimos que el gobierno se haga cargo”, señala la central sindical en su convocatoria.
Allí mismo se indica que la medida es “por trabajo, por salud, en defensa de la educación pública, por vivienda digna, por salario, en defensa de las empresas púbicas y contra el hambre”. Los detalles del paro serán comunicados la semana próxima en una conferencia de prensa, informó el PIT-CNT. Fuente: Radio Uruguay

LAS CLASES SE EXTENDERÁN UNOS QUINCE DÍAS, EXCEPTO EN PRIMARIA

Ayer, jueves, se reunieron el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva.
El gobierno tiene pensado extender unos quince días la fecha de cierre de las clases de educación pública, a excepción de primaria, que culmina el 18 de diciembre.
La información se supo tras una reunión que tuvo lugar ayer en Torre Ejecutiva entre el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el Presidente del CODICEN de Educación Pública, Robert Silva.
También se determinó la realización de cursos de apoyo para alumnos que hayan quedado rezagados en su aprendizaje, tanto en liceos como en UTU. El objetivo es lograr la nivelación de los grupos.
En CODICEN se aprobaron cursos denominados Luisa Luisi que tienen que ver con brindar apoyo en matemáticas y lenguajes a distintos grupos. Fuente: Canal 5 / TNU

Diario NORTE: