Noticias breves: Del BPS Rivera, sobre control de estudios para beneficiarios de asignaciones familiares

Comunicado del Banco de Previsión Social: “Atento a comunicado emitido por el Banco de Previsión Social (BPS) con fecha 1 de setiembre de 2021 (https://www.bps.gub.uy/18333/), puntualizamos que únicamente se debe presentar certificados de estudios por aquellos beneficiarios que no figuran inscriptos en un centro de estudios en 2021 según la información registrada en BPS.
A esos efectos agradecemos verificar si el beneficiario efectivamente no figura inscripto, mediante la consulta disponible en la página web (Consulta web de beneficiarios de AFAM sin certificado de estudio vigente) previo a exigir el certificado en centro de estudios (y previo a agendarse para BPS).
De esta forma evitamos aglomeraciones en los centros educativos, gestiones innecesarias y atrasos en las disponibilidades para tramites de prestaciones de actividad.
Por otra parte, se recuerda que en caso de ser necesario presentar el certificado puede realizarse en forma no presencial enviando el certificado a la casilla riveraactivos@bps.gub.uy desde un mail de usuario registrado”.

DELEGACIÓN DEL CONGRESO DE INTENDENTES SE REUNIÓ CON EL FISCAL DE CORTE

En horas de la tarde de ayer, jueves 9 de setiembre, una delegación del Congreso de Intendentes se reunió con el Fiscal de Corte, Jorge Díaz. A la reunión, que se celebró en la sede central de la Fiscalía en la capital del país, asistió el Presidente del Congreso de Intendentes e Intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y el Consejero Político de ese organismo, César García Acosta.
Los representantes de los jefes comunales le plantearon a Díaz su preocupación por la usurpación de terrenos, en particular en el Departamento de Rocha. El Fiscal de Corte se comprometió a estudiar la situación para dar una respuesta a esta problemática.

PRESIDENTE LACALLE POU PARTICIPARÁ DE LA INAUGURACIÓN DE LA EXPO PRADO 2021

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participará este viernes del acto inaugural de la Expo Prado 2021 que se realizará a las 14:00 horas. También fueron invitados para las próximas jornadas el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, de Salud Pública, Daniel Salinas, de Economía, Azucena Arbeleche, y el canciller Francisco Bustillo.
El programa para esta primera jornada comenzará con el ingreso de Ovinos, de las razas: F. Milchschaf, Hampshire Down, I. France, Poll Dorset, Suffolk, Southdown y Texel. En horas de la tarde se concretarán los jurados de Calificación Equinos: 15 horas Paint Horse y 16 horas Appaloosa en la Pista 1.
Además, en la Pista 2, será con el siguiente cronograma 15 horas Percherón, 15:30 SPC y 16 horas Deportivo. Fuente: Telenoche

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CONFIRMÓ BROTE DE COVID-19 EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS

El Ministerio de Salud Pública informó que “se ha constatado un brote de COVID-19 en una institución hospitalaria universitaria”. Asimismo, indicaron que “en uno de los casos se reporta de forma preliminar la variante Delta”. “Todas las personas tienen síntomas leves, están aisladas y se está haciendo la vigilancia de forma conjunta”, subraya el texto.
La variante Delta es altamente más contagiosa, y la que está provocando nuevos brotes en algunos países, particularmente entre las personas no vacunadas.
Por su parte, el ministro Daniel Salinas explicó que “se hizo un diagnóstico de un brote intrahospitalario, que está bien tipificado, están bien clasificados los pacientes”. “Se está haciendo un seguimiento epidemiológico por parte del Ministerio de Salud Pública, estamos en conocimiento de todos los casos, están todos aislados, caracterizados, y en buen estado de salud. Son todos casos leves”, subrayó el jerarca en rueda de prensa. Fuente: Radio Monte Carlo

ANUNCIAN EXONERACIONES DE UTE PARA ESPACIOS CULTURALES Y SALONES DE FIESTA

Las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y de UTE anunciaron medidas de apoyo al sector cultural.
El directorio de UTE decidió que los espacios culturales y salones de fiesta tendrán seis meses de exoneración de cargos fijos y de potencia contratada.
Además, los que tienen deuda podrán refinanciarla y pagarla desde marzo en 16 cuotas. El beneficio comprende a unas 600 instituciones culturales y a unos 200 salones de fiestas. La medida significa un aporte de 4 millones de pesos mensuales. Fuente: Radio Uruguay

Diario NORTE: