Noticias breves: ANTEL instaló nueva radiobase LTE en Paso Hospital, Departamento de Rivera

En virtud del compromiso asumido por el actual Directorio con el interior más profundo del Uruguay, ANTEL instaló una radiobase LTE en la localidad de Paso Hospital, ubicada a dieciocho kilómetros de la ciudad de Vichadero, en el Departamento de Rivera.
La radiobase, que quedó operativa el pasado viernes, asegura la comunicación y conectividad de centenares de personas que habitan en la localidad y sus alrededores, y también de las instituciones públicas presentes, como sus centros educativos y su policlínica. Esto fue posible gracias a la estrecha colaboración entre la empresa y el Ministerio del Interior, ya que la radiobase se instaló en un predio de dicha secretaría de Estado.
El Presidente de ANTEL, el Ing. Gabriel Gurméndez, señaló “para nosotros es muy importante seguir en este camino de trabajar en pos de la igualdad de oportunidades para todos los uruguayos, vivan donde vivan. Nuestra meta es continuar con estos esfuerzos, a lo largo y ancho del país, para que todos nuestros conciudadanos puedan vivir el cambio que significa pasar a tener una cobertura de buena calidad en sus propios pagos”.

EL 10 DE MARZO LLEGARÁ EL PRIMER LOTE DE VACUNAS DE PFIZER, AFIRMÓ LACALLE POU

El presidente Luis Lacalle Pou se refirió ayer al proceso de vacunación contra el COVID-19 que lleva tres días en marcha. El mandatario sostuvo que los números, que indican más de 50.000 vacunados, demuestran que “de a poco” la gente se va anotando para inocularse.
“El sistema de vacunación uruguayo es muy bueno. Creo que ha habido un esfuerzo muy grande la Comisión que ha diseñado la vacunación de nuestro país, pero siempre se puede adaptar y mejorar” apuntó. Manifestó que cuando la vacunación sea “más masiva” recién allí se podrá hacer una evaluación del porcentaje de la ciudadanía inoculada.
Por último, el mandatario anunció que el próximo miércoles 10 de marzo llegarán 50.000 dosis de Pfizer y luego “todas las semanas” continuarán arribando al país lotes de cantidades similares. Fuente: Telenoche

RAFAEL RADI SE REÚNE CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN Y CULTURA POR RECORTES EN CIENCIA

Los recortes de presupuesto en ciencia y tecnología que resolvió el Gobierno Nacional generaron polémica y preocupación entre los científicos que integran el grupo que asesora a la Presidencia en materia de COVID-19.
Rafael Radi, el Coordinador General del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) cuestionó esa rebaja de recursos y dijo que tendrán un impacto negativo en la investigación científica que se realiza en el país, y que fuera tan importante para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, por ejemplo.
Radi será recibido este jueves por el Ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, a quien le planteará su preocupación por el recorte presupuestario.
Al respecto, el Presidente Lacalle Pou reconoció la situación y dijo que “se puede corregir” el dinero asignado a ciencia y tecnología que recibe la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Fuente: Subrayado

LA INFLACIÓN AUMENTÓ EN FEBRERO Y LLEGÓ A 9,12% EN EL ACUMULADO A DOCE MESES

El Índice de Precios del Consumo subió 0,82% entre enero y febrero. En lo que va del año el aumento es de 2,44%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística. En los 12 meses a enero, la inflación acumulada fue de 8,9%. La meta del gobierno es que la inflación se ubique entre 3% y 7%. A partir de setiembre de 2021 la meta será de entre 3% y 6%.
Las principales divisiones que inciden en dicha variación son Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,04%), Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0,21%), Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,10%), Salud (0,10%), Educación (0,10%) y Bienes y servicios diversos (0,10%).

COMUNICADO DEL GRUPO DE ECONOMÍA SOLIDARIA FEMINISTA RIVERAMENTO

“Nuestro grupo se formó debido a las necesidades de las mujeres en la frontera al comienzo de la pandemia, y nuestro primer #DíaInternacionalDelaMujer juntas, como grupo, será a distancia.
Pensamos en las formas más diversas de reunir a esas mujeres que extrañan una aglomeración feminista, y llegamos a este formato: ¡una web feria feminista! donde todas podamos participar del 8M, exhibir nuestros productos y servicios y hacer nuestras manifestaciones.
En vivo en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/ecosolriveramento. Domingo 7 de marzo, a las 20:00 horas. ¡Ven y únete a nosotras, esperamos ansiosas por esta aglomeración virtual! #8MdaEcoSolRiveramento. Contactos: 099460194 (Verónica Loss) y 099826450 (Ele Notejane)”.

Diario NORTE: