Ministerio de Ganadería, Agrcultura y Pesca firma primeros contratos

La Ingeniera Agrónoma María Noel Echeverría del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca informó a NORTE sobre la entrega a pequeños productores de los primeros contratos que ayer por la tarde en ACIR fueron firmados entre el Ministerio y dos grupos de estos productores, que presentaron sus propuestas.
Se les entregó la primer partida de dinero que es un 30% del total, para que comiencen a realizar las inversiones en los predios.
Cada proyecto es contemplado con 7 u 8 mil dólares, de los cuales el Ministerio pone el 80% en forma de subsidio y se le pide a los productores pequeños la contraparte por el 20% que en general es la mano de obra y material.
Los grupos que fueron contemplados en esta ocasión son el Grupo de Curticeiras, uno de loa Ruta 27, en ese grupo hay dos lecheros y un ganadero.
Los del Grupo Tabacaleros de Rivera, se presentaron por el rubro horticultura. Están diversificando el rubro con la idea de abandonar un poco el tema del tabaco y se presentaron para mejor de suelos, fuente de agua para riego y como todos tienen algún ganado, para caja de ahorro, se presentaron para mejorar la calidad de la pastura.
Sobre el proyecto, nos dijo que se llama “Producción responsable: manejo integral de lo recursos naturales y de la biodiversidad». Su objetivo principal es comenzar a generar conciencia a nivel de los productores para que estos comiencen a realizar un uso mas racional y eficiente de los recursos natura­les que poseen del agua, la pastura, los montes, el suelo, que, muchas veces por sacar mas productividad se deja de lado eso.
Hoy la problemática se siente, expresó. El agua está faltando,, la tierra está bastante degradada, erosionada, las pasturas también, los suelos desnudos.
Por ello hay que comenzar a trabajar para que el productor tome conciencia de la situación y es por esto que se le da un apoyo grande al pequeño, un 80% del subsidio; al mediano, un 60% y al grande un 20%.
Sobre las medidas a ser tomadas por la sequía que se avecina, nos dijo que hace un mes, se lanzó un proyecto denominado “de prevención especial de la sequía» que será aplicado en los cinco departamentos del norte: Artigas. Salto, Paysandú, Rivera y Tacuarembó. Ya hay un Comité de sequía que trabaja en Rivera y la idea es que se va a seleccionar el tema, la falta de agua en los predios ganaderos únicamente. Es para pequeños y medianos productores, los grandes quedan afuera.
Serán subsidiados con un 80% para construir tajamares bien profundos con buena cuenca, con buena agua alambrados y bebederos para el ganado no entre y beba mejor calidad de agua.
En caso que sea necesario y pensando en el ganado, se puede realizar perforaciones.
Este proyecto estará vigente hasta el año 2011. Hoy hay trece grupos ingresados que están con el proyecto muy avanzado.
Haciendo referencia a los beneficiados de ayer, nos dijo que fueron del Grupo Curticeiras, tres productores: Daniel Rodríguez, que es el delegado del grupo, Benigno Piriz y Emilia Tejera; del Grupo Tabacalero: Miguel Mulattieri, Dos Santos, Germán de Torre y Eugenio Antúnez.
Los próximos pertenecen a distintas zonas del departamento, como Masoller, Minas de Corrales, Vichadero, Cerro Pelado.

Diario NORTE:

Ver comentarios (1)