Ministerio analiza diversificar oferta turística en la región norte con nuevo Programa BID

El Ministerio de Turismo (MINTUR) busca impulsar el Plan Nacional de Turismo Náutico, el eje ferroviario del norte, la Ruta Jesuítica en el territorio nacional, así como el Corredor de los Pájaros Pintados con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por esa razón, una delegación del banco visitó en marzo el potencial turístico de dichas zonas.
La pasada semana se llevó adelante una misión de orientación entre el Ministerio de Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo, encabezada por la especialista en turismo Adela Moreda, por parte del BID, y Cristian Pos, coordinador del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos (MINTUR-BID), en el cual también participaron consultores internacionales y funcionarios del Ministerio. El breve encuentro, realizado al inicio de la gira, además contó con la participación de la directora General de Secretaría del sector, Hyara Rodríguez.
Dicha misión, tiene como fin analizar posibles proyectos que sean objeto de intervención en nuevos contratos de préstamos entre el Estado uruguayo y el BID. A tal fin, en base a planes existentes y prioridades compartidas se visitaron y comenzaron a analizar tres zonas del país determinadas por el MINTUR. Estos son los casos de la Cuenca del Santa Lucía, entre Parador Tajes y Santiago Vázquez, vinculado al Plan Nacional de Turismo Náutico.
Además, se realizó una visita al eje ferroviario del norte, entre Minas de Corrales y Valle Edén, incluyendo Tranqueras, Valle del Lunarejo y Laureles, en la región conocida como Quebradas del Norte. Finalmente, se visitó Calera de las Huérfanas, y su oferta aledaña en el marco del trabajo del sitio en la Ruta Jesuita y el Corredor Pájaros Pintados.
En esta etapa, el Ministerio de Turismo identifica las iniciativas y se comienza el análisis en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo, analizando las posibilidades de las intendencias socias, otros organismos estatales, sector privado, emprendedores, aspectos sociales, ambientales y económicos de la zona.
El trabajo continuará en los próximos meses, en la elaboración de los proyectos que harán parte del programa y en los acuerdos que alcancen ambos organismos en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas. Esta iniciativa surge en el marco de la Línea de Crédito Condicional del Ministerio de Turismo con el BID.

Diario NORTE: