Más de trescientas personas se mueven al ritmo del Viví Mejor

Con la finalidad de aumentar la práctica de actividad física en localidades rurales, el proyecto Viví Mejor impulsado por la Intendencia Departamental de Rivera (IDR) en conjunto con el Programa Uruguay Integra (OPP), ha llevado adelante la formación de grupos de gimnasia en siete localidades de interior departamental: Masoller, Cerrillada, Moirones, Cerro Pelado, Las Flores, Hospital, y Lapuente.
Esta actividad surge como una demanda constante de los vecinos de las localidades rurales la cual fuera planteada en las mesas de desarrollo rural.
Así, desde el mes de marzo del 2014 se han constituido trece grupos de gimnasia los que vienen funcionando hasta la fecha con una frecuencia de dos veces semanales.
Hasta el momento, más de 300 vecinos son los que asisten a las clases de gimnasia.
Es importante destacar que, según el último Censo Nacional del INE, esta cifra representa un 20% de la población total de las localidades antes mencionadas, las que vienen practicando actividad física.
Estos grupos además de contar con los docentes que llevan adelante las actividades también fueron beneficiados con la instauración de circuitos aeróbicos realizar ejercicio al aire libre y la cartelería con distancias para realizar caminatas.
Cabe destacar que los vecinos han sido quienes instalaron dichos equipos recuperando en algunos casos espacios públicos que se han vuelto punto de encuentro y esparcimiento.
Sumado a lo anterior, se han acondicionado cuatro salas para la práctica de actividad física en cuatro localidades, el acondicionamiento de las salas consistió en la entrega de colchonetas, mancuernas, conos y la instalación de equipos de sonido para la realización de actividades físicas por parte de los educadores.
Cabe resaltar que estos grupos de gimnasia se han podido mantener gracias al esfuerzo y dedicación de los profesores del Proyecto Viví Mejor y de la División de Deportes de la Intendencia de Rivera: Cleidenir Machado, Karen Techera, Pablo Silva y Eduardo Pérez los que, enfrentando las adversidades cotidianas de la campaña como caminería en mal estado y condiciones climáticas extremas, han volcado su profesionalismo y entusiasmo en beneficio de las comunidades rurales.
En estas actividades se han compartido momentos de trabajo comunitario, en los que se han afirmado la autoestima y el sentido de pertenencia de las comunidades rurales.
Ello es una demostración de un colectivo que trabaja unido y se involucra para aprovechar las oportunidades de acciones sociales como de Viví Mejor.
Afirmando esto se han venido realizando encuentros de fitness en Cerro Pelado, Las Flores, Vichadero, y en la propia ciudad de Rivera los que unieron a cientos de vecinos de las más distintas localidades en una verdadera fiesta de integración.

Diario NORTE: