Más de novecientas soluciones habitacionales en Rivera, entre finalizadas y en ejecución

“Entre nuevas construcciones, acciones sobre el stock y alquileres, el Ministerio de Vivienda culminó y tiene en obras más de novecientas soluciones habitacionales en el Departamento de Rivera”, dijo la ministra Eneida de León tras inaugurar un complejo de apartamentos del Banco de Previsión Social y participar en la entrega de llaves a familias que construyeron sus casas junto a los técnicos del Plan Juntos.
Durante el período 2015-2019 el trabajo del Ministerio de Vivienda en el Departamento de Rivera implicó el desarrollo de más de seiscientas nuevas soluciones habitacionales que abarcaron la construcción de viviendas cooperativas, complejos para el Banco de Previsión Social, la autoconstrucción asistida de casas, viviendas rurales en pequeñas localidades y préstamos y subsidios para adquisición de viviendas.
También se llevaron a cabo casi trescientos acciones sobre el stock, que incluyen, entre préstamos y subsidios para refacción, mejora y ampliación de viviendas; mejora habitacional de hogares de extrema vulnerabilidad a través del Plan Juntos; viviendas del BPS y reparaciones de vivienda en pequeñas localidades. Asimismo, fue impulsado el proyecto de la cooperativa Covamos, para 44 viviendas, y un 27% de avance en obras.
En Rivera, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) refaccionó y comercializó siete viviendas y otorgó 35 préstamos para refacción en el marco del programa “Tu casa como la soñaste”. También se regularizaron y reestructuraron 70 deudas y se realizaron 63 escrituras. En tanto, el Banco Hipotecario del Uruguay entre 2015 y el 30 de junio de este año, otorgó 83 créditos hipotecarios individuales y también se abrieron 300 cuentas en Yo Ahorro.
La ministra De León destacó que los programas del Banco de Previsión Social con viviendas para jubilados y pensionistas, el Plan Juntos y MEVIR son “tres sistemas exitosos que atienden a grupos poblacionales vulnerables” de la sociedad uruguaya.

FAMILIAS DEL PLAN JUNTOS DE RIVERA DEDICARON MÁS DE DOS MIL HORAS EN TAREAS DE ALBAÑILERÍA
“Las construcciones del Plan Juntos totalizan más de 140 en Rivera, son producto del esfuerzo y la lucha de las mujeres y sus familias organizadas, que obtienen logros que representan también una satisfacción para quienes integran el Sistema Público de Vivienda”, afirmó la ministra en su visita Rivera. Por su parte, la Coordinadora del Plan Juntos, Cecilia Cairo, anunció el comienzo de diez obras más. Con estas acciones, la iniciativa totalizará cuarenta soluciones habitacionales.
Cairo destacó que las familias de Rivera trabajaron más de dos mil horas en tareas de albañilería y que muchos de sus integrantes ahora participan en emprendimientos afines a la construcción. Agregó que la inversión por casa en Rivera oscila entre 35.000 y 40.000 dólares, un valor poco mayor que en el resto del país, porque hay que nivelar terrenos antes de construir por las características del suelo del departamento.

EL INTENDENTE (i) JOSÉ MAZZONI PARTICIPÓ JUNTO A LA MINISTRA,
EN LA VISITA Y ENTREGA DE VIVIENDAS EN RIVERA Y TRANQUERAS

El Intendente de Rivera (i), Arq. José Mazzoni, informó sobre las visitas que realizó el pasado martes, junto a la Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Arq. Eneida de León, donde se hicieron varias entregas de viviendas, con participación de la Intendencia Departamental de Rivera.
“En horas de la mañana estuvimos en la entrega de obra, de un complejo habitacional (BPS, MVOTMA) que impacta directamente a una zona de la ciudad de Rivera. Al mediodía estuvimos en el salón comunal del barrio Recreo, para la entrega de ocho unidades del Plan Juntos. La Intendencia participó con la entrega de un terreno público para la construcción de una vivienda”.
A primeras horas de la tarde ya se encontraban en la ciudad de Tranqueras para realizar dos visitas. “La primera fue al Complejo de Viviendas MEVIR VII, donde la Intendencia de Rivera cedió un predio importante para que MEVIR pudiera concretar esas 10 viviendas más”, expresó el jefe comunal interino.
El Arq. José Mazzoni explicó que “en un sector del complejo se hicieron diez unidades habitacionales para la Cooperativa La Lucha, un proyecto de mujeres de Tranqueras, jefas de hogar, que vienen trabajando desde el año 2010, donde en ese año se lo presentaron a la Intendencia y de ahí en más se comenzó a buscar soluciones”.
La segunda visita en Tranqueras fue a MEVIR I, al salón comunal que pertenece a la Intendencia Departamental, donde se firmará un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para que funcione un Hogar Diurno. Se trata de “un proyecto de neto corte social”, señaló el Arq. José Mazzoni.

Diario NORTE: