IPC anualizado bajó de 8,31% en agosto a 8,26% en setiembre; inflación subió 0,50%

El incremento de precios en el mes de setiembre fue del 0,50%, informó el Instituto Nacional de Estadística. En el correr del año, el índice de precios al consumo alcanzó al 7,73% y, en los últimos doce meses, fue del 8,26%. El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas se mantuvo debido a bajas en legumbres y hortalizas y leves incrementos en los productos avícolas.
El precio al público de la acelga se redujo un 11,3%, el de las espinacas, un 19,56%, el de las lechugas, un 9,95%, el de los zapallitos, un 37,37%, el de las zanahorias, un 3,4% y el de los morrones, un 18,47%. El pollo entero (5,47%) y los muslos de pollo (2,93%) son los productos con mayor incidencia en el aumento del precio en el rubro carne, explica el documento.
En el segmento que mide los productos lácteos, el informe subraya que los aumentos en la leche común entera (6,25%) y en la leche descremada (6,51%) incidieron en la suba del 1,91% de este rubro. El rubro transporte subió un 1,48% por aumentos en automóvil (5,23%), motocicleta (5,65%), cubiertas de automotores (5,98%), ómnibus suburbanos (3,16%), ómnibus interdepartamental (4,76%) y pasajes de avión (5,67%).
Agosto presentó un incremento de precios del 8,31% en términos anuales. En julio, este indicador se ubicó en el 8,41%.

DESGLOSE POR RUBRO
En el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, el precio de la carne sube 0,63% y se explica principalmente por aumentos en pollo entero (5,47%) y muslos de pollo (2,93%); la leche, queso y huevos sube 1,91% y se explica fundamentalmente por aumentos en leche común entera (6,25%) y leche común descremada (6,51%); los legumbres y hortalizas bajan 5,40% y se explica por bajas en acelga (-11,33%), espinacas (-19,56%), lechugas (-9,95%), zapallitos (-37,37%), zanahorias (-3,40%) y morrones (-18,47%) y subas en boniatos (12,77%).
Por su parte, en el rubro “Vivienda” se registra una sube de 0,54%, lo que se explica principalmente por aumentos en alquiler de vivienda principal (0,48%), impuestos domiciliarios (3,10%) y gas por red (5,81%). El rubro “Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar” sube 0,90% y se explica fundamentalmente por aumentos en muebles para living y comedor (2,43%) y artefactos grandes para el hogar (4,38%).
El rubro “Transporte” sube 1,48% y se explica fundamentalmente por aumentos en automóvil (5,23%), motocicletas (5,65%), cubiertas de autos (5,98%), ómnibus suburbano (3,16%), ómnibus interdepartamental (4,76%) y pasajes de avión (5,67%). El rubro “Recreación y cultura” sube 1,23% y se explica por aumentos en equipos de audio y video (5,63%), computadoras (5,75%) y excursiones (5,54%). Mientras que “Bienes y servicios diversos” sube 1,00% y se explica por aumentos en seguros de vivienda (5,48%) y seguros de automóvil (1,85%).

Diario NORTE: