Intendente interino recorrió obras en ejecución en Rivera Chico

Luego de haber recorrido obras en Tranqueras y Minas de Corrales en la jornada del pasado jueves, en la mañana de ayer el intendente interino, Cr. Richard Sander, procedió a hacer lo mismo en la ciudad de Rivera, recorriendo obras en ejecución en la capital departamental.
Junto a parte de su equipo de gobierno, el Cr. Richard Sander visitó los trabajos en ejecución en el barrio Rivera Chico. “Salimos a recorrer obras que están quedando prontas en este barrio tan populoso de la ciudad que están casi prontas y que quedan inauguradas por sí solas, porque a medida que se les coloca las carpetas asfálticas la gente empieza a circular”, expresó Sander.
El jerarca agregó que “la oportunidad fue propicia para la conversación ‘mano a mano’ con algunos vecinos que se acercaron para demostrar su satisfacción y beneplácito por la intervención realizada en las arterias del barrio, obra tan anheladamente esperada por los vecinos”.
La gira de visitas de obras seguirá este próximo martes 6 de junio por la localidad de Vichadero.

CAMPAÑA MAYO AMARILLO: “ATENCIÓN PARA LA VIDA”

En otro orden de la información, el Director General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Rivera, Mauricio González, informó sobre la campaña nacional “Mayo Amarillo”, que culminó días atrás y trabajó en todo el Uruguay por la seguridad y concientización en el tránsito.
“Es la segunda instancia en la que trabajamos desde la Intendencia Departamental de Rivera en este proyecto que nace en Brasil y ha transcendido en varias partes del mundo. Nosotros venimos trabajando bien junto a la Secretaría de Tránsito de la Prefectura de Santana do Livramento, Secundaria, Primaria y estudiantes de enfermería”, destacó González.
El Director de Tránsito expresó que están convencidos que de la única manera que se puede lograr una educación en tránsito y reducir la siniestralidad en el vía pública es a través de la cultura en el tránsito y la concientización.
Afirmó que “de los ocho reglamentos de las leyes de tránsito en los cuales se trabajó en la campaña (prohibir la manipulación del uso del celular, menores en asiento trasero y en su correspondiente silla de retención infantil, cinturón de seguridad, uso del chaleco reflectivo, casco certificado, respetar límites de velocidad, prohibir el consumo de alcohol y otras drogas), Rivera cumple todos, lo que da cuenta del compromiso que hay para con los conductores y la seguridad en el tránsito para toda la comunidad”.
“Ya quedó planificado para el año que viene, seguir trabajando en esta campaña. Repartir folletos y dialogar con los conductores es parte del trabajo. Siempre buscamos la concientización. Queremos agradecer a todos las instituciones y a todos en particular que trabajaron en esta edición de Mayo Amarillo”, concluyó González.

Diario NORTE: