Intendencia recibió catorce máquinas industriales de corte y confección en comodato

Días atrás, a través de la División Estrategias, la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente recibió catorce máquinas industriales de corte y confección en comodato, por parte del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP). Las mismas hacían parte del equipo que dicha institución educativa utilizaba para impartir la carrera de corte y confección.
Estas máquinas serán futuramente empleadas en un espacio de trabajo colaborativo (co-working) por todas las modistas de nuestro departamento.
El espacio de co-working, que se pretende implantar en nuestra ciudad durante el segundo semestre de 2018, es una iniciativa impulsada por la Intendencia Departamental de Rivera, donde las modistas podrán desarrollar sus proyectos laborales en un lugar adecuado y con maquinarias idóneas para la confección de prendas, como también generar producciones en escala entre grupos de trabajadoras.
El proyecto prevé el reciclaje de un local en el Polo de Desarrollo Agropecuario, antiguo Abasto Municipal, y nace en la demanda de modistas riverenses que se han agrupado y pretenden contar con una alternativa de este estilo.
Desde la Intendencia Departamental de Rivera se agradeció la colaboración de la Dirección del Consejo de Educación Técnico Profesional en lo que respecta a la firma del comodato y los aspectos logísticos del traslado de este valioso equipamiento.

ENTREGA DE EQUIPOS DE SEGURIDAD
Por otra parte, en un trabajo conjunto entre las Divisiones Estrategias y Desarrollo Rural de la Intendencia de Rivera, el pasado jueves 12 de julio se realizó la entrega de equipos de seguridad a los integrantes de la carbonería “El progreso”, encargados de la obtención y preparación de la madera para la producción de carbón.
Estos equipos han sido financiados por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), dentro del proyecto “Acacia Negra”, el cual es ejecutado por la Intendencia Departamental de Rivera y la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República.
Dicha entrega se realizó en el predio donde viene operando la carbonería, con la participación de representantes de FUNDASOL, los cuales vienen ejecutando un trabajo de fortalecimiento del grupo.
Esta acción se enmarca dentro de una serie de pruebas que se vienen realizando, las que apuntan a demostrar la calidad de este recurso maderable.
Por otra parte, con el empleo de equipos de seguridad por parte del grupo de carboneros le permitirá ejecutar su labor de forma más segura y eficiente.

Diario NORTE: