Intendencia Departamental de Rivera adquirió nuevas maquinarias

Intendencia Departamental de Rivera adquirió nuevas maquinariasNuevas maquinarias adquirió la Intendencia Departamental según informó a NORTE el Director General de Obras de la comuna, Arq. José M. Mazzoni. Las maquinarias estuvieron en exposición frente al edificio comunal.
Son cinco equipos que fueron adquiridos por una solicitud realizada en noviembre de 2010, a través de un dinero que tenían del Fondo Forestal, que el Congreso de Intendentes autorizó gastarlo en equipamiento.
Se invirtieron diez millones de pesos en la compra de dos camiones, un cilindro compactador, una pala y una retroexcavadora que en su mayoría serán asignados a las tareas de vialidad rural y otras quedarán en la ciudad de Rivera, comenzando un proceso de recomposición de la maquinaria, otra recomposición en el Interior que posee un 50% de maquinaria nueva principalmente la parte de camiones.
Este es un paso más que se va a complementar con el préstamo de dos millones de dólares, que en este momento están armando los pliegos de licitación, para luego hacer el llamado correspondiente, después comprarán más equipos.
Las zonas rurales donde ya están trabajando son Vichadero, Zanja Honda, se trabaja en el asfaltado del camino a la Cárcel, en Rincón de Denis, en la zona de Tranqueras, Camino de la Diligencia, y ya llevan en caminería rural un avance del 85% en el tema forestal y un avance del 70% en el Plan 370 que es de caminería común.
Para no tener que arrendar maquinaria tienen que disponer de tres millones y medio de dólares para comprar esa maquinaria mínima, y tener los frentes cubiertos.

Diario NORTE:

Ver comentarios (2)

  • Todo es una joda , Saquense la venda de los ojos , parecen bobos . Sera que no se dieron cuenta de que eso es jugar a ser govierno y aparentar . La intendencia esta re fundida y recontra mal administrada , todo lo que hacen es marketing , PROPAGANDA y muy bien paga a los medios de comunicacion. No pasan de puros mediocres y el pueblo unos titeres guarangos que los sigen y los aplauden y ellos riendose de nosotros rellenan sus bolsillos con nuestro dinero .

  • ¿Qué cantidad de maquinaria y equipamiento se van a adquirir?, una vez adjudicadas las ofertas, nada impide el acceso a las condiciones y los precios de su adquisición. Tres millones y medio de dólares es mucho dinero, se puede y se debe hacer mucho con ello. Me pregunto, si una vez terminado los pliegos de condiciones de adquisición de insumos, la intendencia tiene potestades o capacidad jurídica para adquirirlas directamente en aquél mercado que le resulte más favorable. Cuando se firman convenios de carácter económicos en las visitas de los Primeros Mandatarios a diferentes países, quedan abiertos espacios para la cooperación en ese ámbito, lo cual permite acceder a organismos oficiales de los respectivos paises, a la adquisición de diversos productos de consumo a precios realmente favorables. Como proveedor independiente, debo recorrer mucho recorrido administrativo antes de recibir beneficios, fiscales, arancelarios y de exención de los más diversos tributos. Supongo que por tratarse de un Ente Estatal, sus condiciones de adquisición han de ser más que ventajosas. Una pregunta más: ¿qué sucederá con la maquinaria anterior?, ¿irá a subasta pública?, se me ocurre que una forma de "atenuar" su impacto en el "fondo forestal" sería la venta de el antiguo material restituyendo a dicho fondo, el resultante de su venta.