Intendencia de Tacuarembó lanzó etapa para becas de alojamiento en Hogares Estudiantiles

El programa “Yo Sigo” es un programa de becas de alojamiento, alimentación y orientación brindado por la Dirección de Desarrollo Social (DIDESOL) de la Intendencia de Tacuarembó, dirigido a jóvenes estudiantes de secundaria, Instituto de Formación Docente, UTU y Universidad que no tienen la posibilidad económica de alquilar o de residir por su propia cuenta en el departamento de Tacuarembó o Montevideo.
Está dirigido a jóvenes de hasta 23 años (al momento del ingreso) provenientes de localidades del interior del departamento de Tacuarembó en las cuales no exista un centro educativo con la opción elegida. También pueden hacerlo aquellos estudiantes de cualquier parte del departamento que decidan realizar estudios terciarios en Montevideo siempre que dichos cursos no se dicten en el Departamento de Tacuarembó.
El programa brinda el servicio de alojamiento y alimentación para los jóvenes del medio urbano y rural que residan en el Hogar Estudiantil de Tacuarembó, recibiendo desayuno, almuerzo, merienda y cena. Ofrece también alojamiento en el Hogar Universitario de Tacuarembó en Montevideo. Además, se asiste y orienta a todos los estudiantes de los hogares con psicólogos y asistentes sociales.
Las inscripciones se reciben inscripciones durante el mes de noviembre, en el horario de oficina de la Intendencia de Tacuarembó. Se podrán retirar formularios de inscripción e informarse sobre los requisitos en la Dirección de Asistencia Social de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, calle Gral. Artigas 260, teléfono 46324671/75 interno 187.

LANZAMIENTO DE NUEVA ETAPA PARA BECAS DE ALOJAMIENTO
En ese sentido, el pasado viernes, en el despacho del Intendente Eber Da Rosa, se lanzó una nueva etapa para becas de alojamiento en los Hogares Estudiantiles de Tacuarembó, Paso de los Toros y Montevideo. Recordemos que unas trescientos familias de Tacuarembó envían a sus hijos a estudiar a través del Programa “Yo Sigo” de la Dirección de Desarrollo Social de la Intendencia Departamental de Tacuarembó.
El Intendente Departamental de Tacuarembó expresó que “hoy hay un Hogar Estudiantil aquí en Tacuarembó y otro Hogar Estudiantil en la ciudad de Paso de los Toros, que son fundamentalmente para estudiantes de zonas rurales del Departamento que vienen a cursar estudios en la capital departamental o en la ciudad de Paso de los Toros. Y hay tres hogares en Montevideo: dos que atienden al conjunto del Departamento y uno específicamente para la ciudad de Paso de los Toros”.
“Estas becas se administran a través de una comisión, donde están técnicos de la Dirección de Desarrollo Social, asistentes sociales y ediles representantes de los tres partidos políticos que están hoy representados en la Junta Departamental. Esto beneficia anualmente a alrededor de trescientas familias. Y es bueno recordarlo cada tanto, porque a veces las cosas se vuelven costumbre y esto significa un costo muy alto para la Intendencia. Y cuando digo para la Intendencia, digo para los contribuyentes… Porque no es del bolsillo del intendente que se bancan las becas. Se bancan con el dinero que aportan los contribuyentes”, expresó.
El jefe comunal reiteró que “son trescientas familias de escasos recursos que tienen la posibilidad de la beca de alojamiento por parte de la Intendencia, tanto acá en la ciudad, en Paso de los Toros, como en la ciudad de Montevideo, y que no cae del cielo y que cada tanto es bueno recordarlo, porque la memoria a veces es muy corta y la gente se olvida fácilmente. Cree que las cosas se dan como caídas del cielo y por eso es bueno este lanzamiento para aprovechar la oportunidad y recordar este programa que la Intendencia da a través de su Dirección de Desarrollo Social”.
Por su parte, el Director General de Desarrollo Social, Lic. Pedro Permanyer, expresó que “lo que hacemos hoy es convocar a todos aquellos jóvenes que estén interesados en continuar su trayectoria educativa, jóvenes que se encuentren en zonas rurales o urbanas, a que se acerquen, se informen, se inscriban en la web de la Intendencia, en las Juntas Locales, o en la ciudad de Tacuarembó, en la Dirección de Desarrollo Social. Y que aprovechen de esta política social del Gobierno Departamental, que lo que busca es generar capacidades, generar habilidades, generar igualdad de oportunidades para aquellas familias que muchas veces no tienen la posibilidad de poder asegurarle la continuidad educativa a sus hijos”.

Diario NORTE: