INAC exhorta a comprar en las carnicerías habilitadas oficialmente

El Instituto Nacional de Carnes publicó un informe educativo que insta a la población a comprar la carne en carnicerías que tengan habilitación de la comuna local y del INAC, puesto que ese producto alimenticio proviene de establecimientos de faena que están avalados por el Ministerio de Ganadería. La finalidad del documento es evitar una competencia desleal en el mercado cárnico y proteger la salud del consumidor.
El informe detalla que la carne comercializada en carnicerías habilitadas proviene de establecimientos de faena avalados y controlados por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP).
En tanto manifiesta que los establecimientos de faena habilitados por el MGAP, cuentan con las instalaciones y el equipamiento adecuado para evitar la contaminación del producto.
“La carne no inspeccionada por un veterinario oficial, puede provenir de un animal portador de alguna enfermedad que pase desapercibida para el productor”, enfatiza.
En ese orden aclara que los locales de carnicería de todo el país, son habilitados y controlados por las intendencias y el INAC, con el objetivo de proteger la salud del consumidor.
“Cuando elija una carnicería para comprar carne, evalúe las condiciones generales de higiene del local, del personal, de los utensilios y el manejo de la mercadería. Una carne sin refrigerar no es una carne segura para la salud del consumidor”, subraya el comunicado.
A su vez solicita minimizar los tiempos de traslado sin frío de la carne para mantener sus cualidades inalteradas revelando que las carnicerías cuentan con los equipos de frío necesarios para conservar la temperatura adecuada de todos los productos.
“Comprar carne en una carnicería habilitada contribuye a la competencia leal dentro del mercado nacional”, afirma INAC.
Finalmente recuerda que la totalidad de las ventas de carne efectuadas por particulares, provienen de faenas antirreglamentarias, y alguna de ellas pueden provenir del abigeato.

Diario NORTE: