Habilitan primeros 108 kilómetros de vía férrea de la línea Paso de los Toros-Rivera

“El modo ferroviario es imprescindible para Uruguay y se necesita recuperarlo luego de mucho tiempo de abandono”, afirmó el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, al habilitar la vía férrea que une la estación de Achar y los accesos a Tacuarembó. Se trata del primer tramo, de 108 kilómetros, de un total de trescientos kilómetros entre Paso de los Toros y Rivera.
“Antes de fin de año la Corporación Ferroviaria del Uruguay finalizará con la obra de recuperación de los trescientos kilómetros de vía férrea entre Rivera y Paso de los Toros financiada por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM)”, informó Rossi en la jornada de ayer, martes, al habilitar 108 kilómetros de obra en la estación Piedra Sola.
Recordó que entre la localidad isabelina y Montevideo se construirá el Ferrocarril Central, que quedará unido a este tramo. Además, a través del FOCEM 2, se recupera la línea Piedra Sola-Paysandú-Salto.
Las principales tareas ejecutadas en el tramo habilitado consistieron en el suministro y colocación de durmientes, aparatos de vía, fijaciones, balasto y tareas complementarias de señalización, esqueletoneado de vía, desmalezado, reconstrucción de banquinas, cunetas y drenajes, alineación, nivelación y apisonado. Asimismo, se amplió la segunda vía en las estaciones hasta una longitud de ochocientos metros y se reconstruyeron las vías auxiliares.
Los estándares alcanzados permitirán la circulación a cincuenta kilómetros por hora, con una carga de dieciocho toneladas por eje. Durante el momento de mayor ejecución de la obra se llegó a contar con más de ciento cincuenta trabajadores directos y en la actualidad se emplea a un centenar en las tareas de ampliación de desvíos, que finalizarán sobre el último trimestre del año, en las estaciones de Tranqueras, Tacuarembó, Chamberlain y Paso de los Toros.

Diario NORTE: