Familias radicadas en predio de AFE podrían ser desalojadas

La noticia surgió a través de un artículo publicado en el matutino capitalino “Ultimas Noticias” y llamó poderosamente la atención por cuanto, en apariencia el tema estaba solucionado. Transcribimos el mismo:
“Familias radicadas en un asentamiento levantado en un predio de AFE de la ciudad de Rivera temen ser desalojadas. El anuncio de un probable desalojo provocó inquietud entre el centenar de residentes.
La Intendencia de Rivera reclamó que el Ministerio de Vivienda les otorgue una canasta de materiales, al tiempo que autoridades del ente ferroviario dijeron desconocer un compromiso para detener desalojo.
A mediados de mayo, las 11 familias del citado asentamiento riverense fueron notificadas del desalojo judicial. “Aquí vivimos 30 mayores y 70 niños”, dijo Mirta Juárez a Ultimas Noticias, una de las jefas de familia intimadas a abandonar el predio.
“Vino un abogado y le explicamos que no podíamos irnos porque teníamos enfermos y niños discapacitados, y él nos respondió que a los enfermos los llevaría al hospital, a los menores al INAU y a los demás los dejaría en la calle”, agregó.
Una vez que fueron intimados, los asentados comenzaron a movilizarse en reclamo de una solución, solicitando a la Intendencia Municipal de Rivera una salida para su situación. “Pero en la intendencia nos dijeron que no tienen solución para nosotros”, dijo Juárez.
Por su parte, el nuevo presidente de AFE, León Lev, dijo desconocer de cerca la situación de los supuestos desalojos de Rivera. “El organismo tiene que realizar los trámites correspondientes para que el ente no pierda derechos”, dijo Lev a Ultimas Noticias. Pero, a renglón seguido, afirmó que desconocía que se hubiera acordado postergar los desalojos iniciados. “Si la Intendencia de Rivera tiene la intención de solicitar una postergación de estos desalojos, deberá hablar con el nuevo directorio en funciones”, agregó.
El intendente riverense, Tabaré Viera, aseguró a Ultimas Noticias que el municipio inició contactos con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) para obtener de la cartera una canasta de materiales y así poder realojar a estas once familias.
“Queremos ofrecerles viviendas con servicios, y para ello necesitamos recibir auxilios de la cartera de Vivienda”, afirmó Viera.
El jefe comunal aseguró que mientras se procesaba el trámite para obtener los recursos del MVOTMA, el desalojo quedaba en suspenso. “Creo que AFE no los va a desalojar antes de realojarlos”, agregó”.

Diario NORTE: