Entre lunes y martes se informará respecto a patente única de rodado en Rivera

Un grupo de trabajo creado a los efectos en el ámbito de la Intendencia Departamental, viene trabajando en diferentes temas relacionados con la implementación del sistema de patente única de rodado.
Si bien la Directora General de Hacienda, Cra. Daniela Porto ha comenzado en la jornada de ayer, a hacer uso de su licencia anual reglamentaria, restan nada más que ultimar detalles y seguramente el lunes próximo o martes se informará a la población al respecto.
No varía para nada la fecha de vencimiento de la primera cuota, que en el caso de nuestro departamento será el próximo 22 de febrero, oportunidad en que los contribuyentes deberán abonar en el sistema de cobranzas habilitado a los efectos (Red Abitab, Redpagos y Correo), la cobranza no se realiza más en el edificio comunal.
Si bien los grandes lineamientos del sistema están definidos, han surgido dudas respecto a determinadas marcas y modelos de automóviles.
Por lo menos diecinueve modelos de automóviles tributarán mucho más de lo previsto por la tabla del SUCIVE. La OPP y las intendencias detectaron que cobraban diferentes montos a los mismos modelos.
No se descarta que haya nuevas variaciones.
El incremento entre el valor estipulado por SUCIVE para tributar a partir de enero y el recálculo llevó a que, por ejemplo, la Volkswagen Parati pasara de pagar $ 5.540 a $ 13.208, lo que implica una suba de 138,4%.
La variación corresponde en su mayoría a modelos de entre los años 2008 y 2011.
Las subas van desde 7,7% en el caso de los Jeep Compass hasta 568,8% en el modelo C200 de Mercedes Benz.
El incremento es producto de un recálculo que realizó la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) como consecuencia de diferencias en la identificación de los modelos.
Algunos parámetros estaban mal; había diferencias en los nombres que las intendencias daban a algunos modelos de vehículos.
Según el nuevo cálculo hay casos puntuales en que las patentes bajarán más de lo anunciado inicialmente.
En tal caso, las intendencias deberán devolver lo que cobraron de más a los contribuyentes que ya pagaron, lo que no es el caso de Rivera en la medida en que aún no se han entregado facturas.

Diario NORTE: