Energías Renovables, Electrificación Rural y Desarrollo local

El pasado viernes, en el local de la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR), se desarrolló el Seminario “Energías Renovables, Electrificación Rural y Desarrollo Local”, el que se llevó a cabo en dos etapas y contó con la presencia del vicepresidente de UTE, Ing. Pedro de Aurrecoechea, el Ministro de Energía y Minería, Ing. Daniel Martínez, el Director de UTE, Gerardo Rey, la Directora de DIPRODE, Cra. Marta Jauje, el Director del Banco República, Ángel Peñaloza, el brasileñó Marcos Kieling, ingeniero en hidroenergía, el representante de Bioner, Julio Estol, productores rurales, empresarios, ediles, representantes de instituciones públicas y privadas y militares.
Previo al comienzo de este Seminario NORTE dialogó con el vicepresidente de UTE, Ingeniero Pedro de Aurrecoechea.
Nos dijo que el motivo que lo convocaba a Rivera fue una invitación que se le hizo por parte de la Asociación Comercial de Rivera, la que organizó este Seminario, a efectos de hacer referencia al tema Energías Renovables y Electrificación Rural.
Señaló que Uruguay era una país muy electrificado con un 98,5 % de cobertura electrificada, pero un 5,5% está aún en falta, incluyendo nuestro departamento.
En su alocución, dijo, citaría a toda la zona electrificada de Rivera, como la línea Melo-Noblía-Vichadero, inaugurada recientemente y otras.
Al ser preguntado como accederían a la electrificación productores rurales de esta zona hoy castigada por la sequía, respondió que el BROU anunciaría en el Seminario, los créditos a que podrían acceder a través de los nuevos planes.
Sobre las tarifas de parte de UTE ante este fenómeno de la sequía, manifestó.
que el ajuste de tarifas sería de un 6,5% y no tenían forma de cambiar esta decisión y tampoco podrían contemplar a la gente más castigada, ya que la ley no hace diferencias con nadie.
Acerca de las medidas que tomará UTE ante la continuación de la falta de lluvias, expresó que por el momento están cubriendo la demanda con dificultades y realizando esfuerzo muy importante de parte del personal del Ente, que tuvieron que poner en funcionamiento, máquinas que estaban en reparación,,en forma acelerada, en base a la generación térmica y a su vez importar de países vecinos.
Sobre el nivel de las aguas de las Usinas Hidroeléctricas, estas están con bajo nivel. En la Cuenca del Río Negro hace seis meses que no llueve en serio, espera que esta situación se revierta.

EL SEMINARIO
El Seminario comenzó con la primera parte y el primer expositor fue el Ministro de Industria, Energía y Minería Ing. Daniel Martínez y la Mesa en esa primeras instancia estuvo conformada por el Ministro Martínez, la Consejera de Primaria Mtra. María Inés Gil, el Presidente de ACIR, Pedro Barreto, el Ingeniero Brasileño Marcos Kieling representante de hidroenergía y el Ing. Julio Etol de Bioner.
Antes de la exposición el Presidente de ACIR hizo uso de la palabra, manifestando que a iniciativa de la Comercial se generó este espacio de conferencias y consultas con temas actuales y necesarios como este de Energía y Generación, manifestando que otros encuentros vendrán.
El Ministro de Energía comenzó su exposición diciendo que cree en estas instancias de debate y consultas que significan democracia.
La idea fue plantear estrategias de Políticas a largo plazo de materia energética para todo el país.
La Consejera de Primaria hizo referencia a los problemas que aún viven escuelas rurales por falta de energía.
El Ing. Marcos Kieling se refirió a energía, dijo que la cara es la que no se produce y que nuestro país está viviendo una crisis de esta y ella es uno de los grandes problemas que os afectan a todos y hay que solucionar estos problemas en forma urgente, con soluciones rápidas y no caras desmitificando la energía, usando métodos naturales como la energía solar.
Dijo que la energía esta relacionada con el Medio Ambiente y a las personas habrá que educarlas para que sepan darle la utilidad necesaria.
Mencionó como una fuente de recursos a ser restaurada próximamente a la usina de la Represa del Cuñapirú en la zona de Minas de Corrales.. Con solamente dos mega vatios se reactivaría esa represa sin cambiar su estructura. Se instalarían nuevas turbinas, toda la obra sería de una empresa de Río Grande del Sur.
Esta pequeña Usina complementará el uso de energía y disminuirá el impacto ambiental, y conservará el Patrimonio Histórico de lo que ella representa: la Primera Usina Hidroeléctrica de Latinoamérica.
En la segunda parte, la Cra. Marta Jauje, Directora de DIPRODE, se refirió al Proyecto de Financiación para la Electrificación Rural, manifestando satisfacción de por la demanda de Energía Eléctrica en el noreste del país.
La Financiación con el Fondo de Desarrollo del Interior, para Cerro Largo y Rivera a través del Programa de Apoyo, al sector productivo.
Del 2006 al 2008 hubo el programa de Electrificación del Norte, con la conexión a la Red Eléctrica de más de 70 productores arroceros, construcción de líneas de trasmisión en 30 kvd, líneas de distribución en 15 estaciones de trasmisión, en el Sector Minero en el Dpto. de Artigas, zona de Catalán con una mayor eficiencia en el proceso de producción. Todo lo financia UTE, ACAC e Intendencia de Artigas.
Dijo que el Programa de Micro Finanzas, le brinda a los productores, asesoramiento para financiar los cargos correspondientes, a través de recomendar diferencias alternativas de crédito con instituciones financieras que vendrían a radicarse en Rivera.
DIPRODE colaborará con asesoramiento a créditos, capacitación y Asistencia Técnica de Proyectos, formación de Cooperativas.
Posteriormente el Vicepresidente de UTE, Ing. Pedro Aurrecoechea, abordó el tema Electrificación Rural, experiencia de UTE en los últimos años, manifestando que la energía es un derecho de todos y que Uruguay es el país más electrificado de América del Sur.
El objetivo de UTE es llegar a lugares que aún no hay esta electrificación, como en zonas del litoral y noreste, mejorar la atención al cliente. El presupuesto para esta obra es de cuatro millones de dólares. Para Rivera, el costo sería de tres millones setecientos mil dólares, en zona rural. La financiación a través del Banco República para proyectos en acuerdo con UTE.
El Director del Banco República, Cr. Ángel Peñaloza, se refirió a políticas de Crédito que se instrumentan a través de Proyectos que luego de ser evaluados, por tener impacto social, económico y ambiental que generen empleos y eficiente energía, son contemplados.
En cuatro años se aprobaron sesenta y dos proyectos, con un total de trescientos millones de dólares. Fuero financiados ciento veinte millones de dólares.
En 2008-2009 se financiaron setenta proyectos de doscientos millones de dólares.
La electrificación rural en convenio con el BROU y UTE será en dos etapas, donde figura el departamento de Rivera. UTE se hará cargo del costo de materiales y el BROU costos de financiación para acceso a la electricidad.
La segunda etapa será para un fideicomiso. El Banco República creó una Empresa nueva para ello, denominada República Micro Finanzas. Está destinada para pequeños productores, feriantes, pequeños comerciantes y serán créditos accesibles o micro créditos.

Diario NORTE:

Ver comentarios (3)

  • saludo , tengo interés en contactar a el ING. Marcos Kieling

    estamos tratando de hacer una plata hidro. en mi pais

    cel.00-502-55109009

    Kenneth Jongezoon
    director

  • Mi comentario es que vivo a 4km del cableado de ute y pregunté a una empresa lo que me salia hacer el cableado hasta mi casa y es un disparate lo que me cuesta una empresa me cobraba u$15.000, otra u$19.000. Es imposible que un productor chico pueda disponer de esa suma y al contado. por eso quiero asesorarme un poco del tema; si por medio de ute se puede pagar en cuotas lo que las empresas privadas cobran. gracias.
    Mariela Larrosa.

  • hola estoy trabajando en electrificacion rural en la zona norte del paias en una empresa que al parecer es "fantasma" quisiera saber en caso de un posible despido a que me aferro al nombre del dueño,a ute o a que?? la verdad estoy en el aire por favor necesito respuestas sin mas desde ya agradesco la atencion . Carlos Andrada