Encuesta y charla de concientización sobre el tránsito a nuevos conductores

La División Licencia de Conductores, dependiente de la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia Departamental de Rivera, lleva adelante charlas de concientización sobre el tránsito a nuevos conductores.
Además, la Oficina de Gestión de Calidad realiza una encuesta “para saber la aceptación de la charla a los nuevos conductores y que incidencia tiene sobre ellos posteriormente”. Así lo informó a NORTE el Director General de Tránsito y Transporte, Mauricio González.
“Estas charlas de concientización las dictamos todos los lunes, a la hora 12:00, en el Salón de Actos de la Intendencia de Rivera. Es obligatoria para los nuevos conductores que van a tramitar por primera vez la licencia de conducir y para los conductores que tuvieron espirometría positiva y, además, es abierta al público”, señaló González.
“Logramos la meta de que más de siete mil ciudadanos hayan pasado por las charlas de concientización en los últimos tres años de gestión”, adelantó el jerarca. Por otra parte, González informó que pese al calor intenso de los últimos días, el pasado lunes funcionarios de División Señalización culminaron toda la tarea de señalización vertical en Camino Carancho, lo que permite brindar seguridad vial a todos los conductores que transitan en la zona.

REDUCCIÓN DE SINIESTRALIDAD
En otro sentido, el Director General de Tránsito y Transporte, Mauricio González (en la fotografía), informó que, a pesar de un crecimiento importante en el parque automotor en los últimos años, Rivera ha logrado reducir el índice general de Siniestralidad y es el departamento más seguro del país en materia de seguridad vial.
De hecho, el aumento del parque automotor ha sido de 33,34% para automóviles, ómnibus y camiones, y de 18,70% para motocicletas. La reducción de siniestralidad es “una sumatoria de varios factores para lograr reducir la siniestralidad y cumplir con las metas propuesta para este quinquenio por la Intendencia Departamental de Rivera”, señaló González.
“El esfuerzo es grande y de varias áreas de la Intendencia de Rivera. Existen inversiones en obras, señalización, canalización y colocación de semáforos contemplando la seguridad vial, trabajo educativo en escuelas, inspección técnica anual reglamentaria, operativos coordinados con Jefatura de Policía, Policía Nacional de Tránsito, Inspección General y trabajos de concientización en División Licencia de Conductores y con UDESEV (Unidad Departamental de Seguridad Vial). Todo se ve reflejado en los indicadores”, concluyó.

Diario NORTE: