“El CECOED actuó en consecuencia”, señaló Guedes sobre evacuados de La Racca

En la mañana de ayer el Director del Comité Departamental de Emergencia, T/A Gustavo Guedes, informó respecto a la situación actual en la ciudad de Rivera. “El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) está acompañando muy de cerca los pronósticos del tiempo del INUMET. Hace varios días venimos con alerta color amarillo. Durante todo el mes de marzo hasta hoy (por ayer) inclusive, las precipitaciones alcanzaron los 174 milímetros. La noche anterior cayeron 34 milímetros”, señaló Guedes.
El Coordinador del CECOED local informó que en Montevideo se está llevando a cabo el Encuentro Nacional con todos los Centros Coordinadores de Emergencia, “pero decidimos quedarnos en Rivera ante la alerta color amarilla y estar más cerca de la gente atendiendo sus necesidades. A la capital viajó un representante”.
El lunes en horas de la noche una familia (una señora acompañada de sus cuatro hijos menores) del barrio La Racca, sobre calle Diego Fajardo, fueron evacuados y llevados al refugio “Dr. Altivo Esteves”.
Gustavo Guedes explicó que se trató de una situación puntual. “Le entró agua a la casa y sintió miedo (el agua entró por el techo) por lo que llamó al 911 y el CECOED actuó en consecuencia. Todos los integrantes del Comité Departamental de Emergencias están en alerta y en permanente comunicación, y ante una emergencia actúan rápidamente”, dijo.
Por otra parte, para el jerarca, la obra en el Arroyo Cuñapirú ya repercute visiblemente en reducir la cuota inundable del mismo: “Podemos apreciar en el tramo que pasa por el puente La Racca, donde vemos que el agua se desplaza a una velocidad importante, en otro momento corría muy lentamente y llevaba a que suba el cauce más de lo normal”.
Por último, instó a la población a realizar un llamado al servicio de Emergencia 911 si el caso así lo requiere. “Cuando estén en una emergencia de cualquier índole hay que llamar al 911. El CECOED está en permanente comunicación con ellos”, concluyó.

ALERTA AMARILLO PARA RIVERA; ROJO PARA TACUAREMBÓ

El Instituto Uruguayo de Meteorología mantiene una alerta de nivel amarillo para el Departamento de Rivera, por la posibilidad de lluvias copiosas y tormentas fuertes (probabilidad mayor al 75%). El alerta tiene vigencia hasta el mediodía de hoy.
El alerta es de nivel de riesgo naranja para los departamentos de Tacuarembó, Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia, Durazno, Florida, Flores y San José.
Un frente semi-estacionario asociado a masa de aire húmedo e inestable favorece el desarrollo de tormentas, algunas puntualmente fuertes acompañadas de los siguientes fenómenos: precipitaciones copiosas (50~100 mm en seis horas); intensa actividad eléctrica; rachas de viento muy fuertes del suroeste (hasta 100 km/h); ocasional caída de granizo. Se esperan mejoras temporarias.
En la zona de nivel amarillo (Rivera, Cerro Largo, Canelones, Montevideo, Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado y Rocha) se esperan los mismos fenómenos pero en menor intensidad.

Diario NORTE: