Coordinador de la Unidad de Desarrollo de la Intendencia de Rivera se capacitó en Japón

El pasado 5 de junio de 2016, el Coordinador de la Unidad de Desarrollo de la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente de la Intendencia Departamental de Rivera, Lic. Santiago Esteves, viajó al Japón por un mes para participar en un curso sobre promoción de pequeñas y medianas empresas, vinculado a la manufactura y servicios.
“La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) canaliza los cursos que llegan desde el exterior. A través de AUCI nos postulamos a la beca que convocaba la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA) y fuimos seleccionados para participar en el curso, el cual fue 100% financiado por la agencia japonesa”, informó Esteves.
El jerarca resaltó los puntos macro a implementar en su Unidad: “mejora continua (empresario/trabajador) y calidad en los procesos respetando cada paso. No podemos tener un producto de calidad sin tener un buen proceso y conocerlo”. El punto neurálgico del curso se divide en metodologías para mejorar y alcanzar procesos de calidad (Kaizen, 5S).
El Coordinador de la Unidad de Desarrollo explicó que “Kitakyushu, la ciudad donde estuve, fue una de las más importantes en su momento en cuanto a desarrollo industrial. Lo que me llamó la atención es querer mejorar siempre y la relación entre empresario y trabajadores, teniendo en cuenta el alto nivel de conflictividad en Uruguay. El empresario es franco y abierto, donde le cuenta a sus empleados como está funcionando la empresa y éste responde mejorando su productividad y ambiente de trabajo, lo que hace que juntos sean empresas de punta”.
El Lic. Esteves dio un ejemplo claro sobre la confianza que existe entre el empresario y trabajador para salir adelante juntos: “Visité una tornería de aproximadamente doscientos funcionarios, donde el patrón estaba con el mismo uniforme que sus funcionarios. Todos se ponían metas y por un mes cumplían con total disciplina cinco mejoras continuas”. Allí se elaboraban piezas para la empresa brasileña Embraer (Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A.).
El Licenciado estuvo radicado en Japón por espacio de un mes (del 5 de junio al 10 de julio), en la Prefectura de Fukuoka, en la ciudad de Kitakyushu. “Lo que me traigo en la valija es su filosofía de pensamiento, el desarrollo de sus empresas vinculado a las mejoras continuas y a la calidad en sus procesos”, concluyó Esteves.

Diario NORTE: