Conferencia para informar sobre una nueva edición del “Tocó Bici 2017”

TACUAREMBÓ. En la mañana de hoy, jueves, a la hora 10:15 en el Centro de Capacitación Tacuarembó (CAT) sito en calle 25 de mayo esquina Artigas, se llevará a cabo una conferencia de prensa con motivo de brindar detalles de una nueva edición del “Tocó Bici 2017”. Estarán presentes representantes de las instituciones organizadoras y participantes. La actividad se enmarca en el día de la Educación Pública, a celebrarse el próximo viernes 29 de setiembre.
En ese sentido, la Sede Tacuarembó de la UdelaR, junto con la Dirección General de Deporte, Turismo y Juventud de la Intendencia de Tacuarembó, y con el apoyo del colectivo Tacuarembó en Bici, la Secretaría Nacional de Deportes, de las instituciones de Educación Pública (CEIP, CES, CETP, CFE), la Dirección de Tránsito y Transporte de la Intendencia y la Unidad Departamental de Seguridad Vial (UDESEV), organizan para ese día una bicicleteada denominada “Tocó Bici”.
Dicha bicicleteada recorrerá y unirá diferentes puntos de la ciudad vinculados a la Educación Pública pasando por el predio donde se construirá la residencia universitaria y llegando al Campus Interinstitucional de Tacuarembó.

RECORRIDO PREVISTO

Hora 8:30 Salida de estudiantes desde el Liceo Nº 4 Barrio López.
Hora 9:00 Concentración y largada en Parque Rodó. (Se toma por avda. Aparicio Saravia y Luego Avda. Oribe).
Hora 9:15 Parada en Escuela Nº 7. (Se suman estudiantes de la Escuela Agraria y el Polo Tecnológico de UTU y niños de sexto acompañados de profesor. El recorrido continúa por Avda. Oribe hasta C. Ortiz y Ayala, luego se toma por esta hasta Seregni y Dr. Ivo).
Hora 9:30 Parada en Escuela Técnica UTU y Liceo Nº 1. (Se suman estudiantes de UTU, del Liceo Nº 1 y del IFD, el recorrido continua por C. Ortiz y Ayala, hasta llegar Castagneto, en Castagneto se toma hacia la izquierda y luego por Barrios Amorín hasta Avda. San Martín, por Avda. San Martín, hasta el predio donde se construirá la Residencia Universitaria).
Hora 10:00 Llegada al predio donde se construirá la Residencia Universitaria en el Terruño. Acto simbólico plantación de árboles. (Se invita a participar a los niños de las escuelas Nº 70 y Nº 8, así como a los niños de los CAIF e INAU. Luego se retoma el recorrido por Avda. San Martín hasta Hilario Correa, por Hilario Correa hasta Nieto Clavera por Nieto Clavera hasta Manuel Seoane y por Seoane hasta el acceso al Campus.
Hora 11:00 Llegada al Campus. Hidratación y recorrida por las instalaciones.
Hora 11:30 Retorno. La delegación de cada centro vuelve al mismo con el docente o referente institucional.

Diario NORTE: