Comenzó ayer la jornada sobre ciberseguridad promovida por AGESIC e Intendencia

Con la participación de profesionales de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), en el salón de actos de la Intendencia Departamental de Rivera, comenzó en la mañana de ayer una jornada sobre ciberseguridad y buenas prácticas en seguridad de la información organizada por la AGESIC y la Intendencia Departamental de Rivera.
En esta actividad, a través de charlas y talleres, se abordan temas como herramientas y pautas de sensibilización en seguridad de la información, uso del marco de ciberseguridad, implementación de WAF (firewall de aplicaciones web) y campaña “Seguro te conectás”, entre otros. Participan funcionarios de las Intendencias de Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Paysandú y Maldonado, además de directores y personal de Tecnologías de la información y público en general interesado en temas de ciberseguridad.
El objetivo de los talleres desarrollados en la mañana de ayer fue el de concientizar acerca de riesgos y buenas prácticas de seguridad de la información. En ese sentido, se desarrolló un taller sobre “Marco de Ciberseguridad: Qué es y cómo nos puede ayudar a gestionar los riesgos”, una charla de sensibilización sobre qué es la seguridad de la información y cuáles son la normativa vigente y las buenas prácticas en el ámbito laboral, y una charla sobre “Seguro te conectás”, con una presentación de la campaña y sobre buenas prácticas en el uso de redes sociales.

LA AGENDA DE HOY, MIÉRCOLES
Las actividades de la jornada sobre ciberseguridad continuarán en la mañana y tarde de hoy, miércoles, de 8:00 a 16:15 horas, en la Intendencia Departamental de Rivera. Los talleres de hoy tienen como objetivo presentar la estrategia de abordaje para la toma de decisiones y diseño de soluciones en los temas respectivos.
A la hora 8:00 “Concentración y gestión de logs”. Se verán estrategias de planificación, implementación de tecnologías y conformación de equipo de trabajo para el tratamiento de las trazas de auditoría.
A la hora 9:15 “Ethical Hacking”. Se presentarán los distintos tipos de estrategias para EH, cuáles son los esquemas de trabajo, cuáles son las medidas a tomar antes de un EH y cómo procesar un informe de EH. A la hora 10:45 Presentación de WAF: ¿Qué es un WAF y para qué se puede utilizar?
A la hora 14:00 Implementación de WAF (taller técnico). Laboratorio donde se brinda un WAF sobre el cual se practican ajuste de reglas y bloque activo de ofensas web. Y a la hora 15:15 Monitoreo: Estrategias, herramientas y relevancia para un monitoreo activo.

OCTUBRE, MES DE LA CIBERSEGURIDAD
Estas jornadas se enmarcan en las actividades del mes de la ciberseguridad, como lo es octubre, y cuyo objetivo es el de promover el correcto uso de los dispositivos informáticos, concientizar sobre la importancia de la seguridad cibernética, proporcionar información actual sobre seguridad, modificar la percepción ante las amenazas y saber evitarlas.

Diario NORTE: