Centro Universitario de Rivera: Charla con escuelas de la zona del futuro Campus

En el marco de las actividades de difusión del Centro Universitario de Rivera (CUR) y del trabajo del nodo educación del SOCAT (Servicio de Orientación Consulta y Articulación Territorial-MIDES) ACJ Mandubí, se concretó el pasado 17 de agosto una charla sobre temáticas de contaminación ambiental y conservación de anfibios como bioindicadores en el barrio Mandubí de la ciudad de Rivera.
Los docentes e investigadores radicados en Rivera, María Laura Lavaggi y Arley Camargo, realizaron la charla en la Escuela Nº 153 de Mandubí y con la participación de la Escuela Nº 128 del mismo barrio y la Escuela Nº 94 de La Pedrera. La actividad estuvo dirigida a niños y niñas de cuarto grado.
Estas actividades de intercambio entre instituciones educativas de la zona de Mandubí y La Pedrera representan una primera instancia que se continuarán con otras, tales como visitas a laboratorios y estudios de campo, con el objetivo de acercar al Centro Universitario de Rivera (CUR) a los actores educativos y sociales presentes en la zona donde se instalará el nuevo edificio de la Universidad de la República en el campus interinstitucional.
Los docentes universitarios a cargo de la charla consideraron que participar de este tipo de instancias es importante para la difusión de las actividades que se desarrollan en el Centro Universitario de Rivera, teniendo en cuenta que estas interacciones beneficiarán e integrarán a las instituciones educativas y otros organismos instalados en esta zona del campus educativo.
También se destaca el invalorable aporte de las escuelas y de los servicios de conserjería y locomoción del Centro Universitario de Rivera por el apoyo logístico.

Diario NORTE: