Autoridades del MIEM ofrecerán una conferencia de prensa en Rivera

El Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, acompañado por el Subsecretario Walter Verri y la Directora Nacional de Industrias, Susana Pecoy, recorrerán hoy el Departamento de Rivera. En ese marco, ofrecerán una conferencia de prensa que se realizará a la hora 15:00, en la sede de la Intendencia Departamental de Rivera (Agraciada 570).
La visita al Departamento se enmarca en una política de gestión del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) enfocada en informar y acercar a todo el país el apoyo disponible para las industrias y micro, pequeñas y medianas empresas. Al mismo tiempo, se busca conocer en profundidad la realidad de cada departamento para articular acciones adecuadas a sus necesidades.

AGENDA DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA OMAR PAGANINI
Como adelantamos en las páginas de NORTE, en la jornada de hoy, jueves 26 de agosto, el Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, visitará el Departamento de Rivera, donde desarrollará la siguiente agenda:
Hora 14:00 Reunión con el intendente Cr. Richard Sander y equipo de gobierno.
Hora 15:00 Conferencia de prensa.
Hora 15:40 Visita a casas de madera en Silva Antuña y Schubert Sarasola, barrio Mandubí.
Hora 16:10 Visita a la sede de la Universidad Tecnológica (UTEC) Rivera.

MIEM FINANCIARÁ PROPUESTAS DE BIOTECNOLOGÍA A MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

La Dirección Nacional de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó el Fondo de Apoyo al Sector Biotecnológico, que otorgará hasta 6.600.000 pesos a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), con el fin de incentivar el desarrollo de nuevas líneas de negocio y potenciar las existentes, informó a Comunicación Presidencial la Directora Nacional de Industrias, Susana Pecoy.
Según indicó la jerarca, el fondo surgió para su ejecución exclusiva durante el año 2020, pero, dada la importancia que el sector representa para la competitividad del país, se incorporó en el presupuesto quinquenal de la Dirección de Industrias. Pecoy explicó que los proyectos biotecnológicos son todos aquellos que se asocien con algún proceso biológico u organismos vivos o que posean algunos de sus derivados incluidos en el proceso o en el producto final.
Los proyectos dispondrán de un financiamiento no reembolsable de hasta el 70% de la inversión total para micro y pequeñas empresas y el 50% para las medianas, establecen las bases de la convocatoria. El fondo otorgará un máximo de 2.000.000 de pesos por proyecto y para cada propuesta el tiempo de ejecución será de hasta 12 meses.
Las iniciativas se recibirán hasta las 15:00 horas del martes 28 de setiembre, en dos modalidades: de forma electrónica, por la plataforma de Trámites en línea del Estado, o presencial, en el Área de Política Industrial de la Dirección Nacional de Industrias, ubicada en Mercedes 1041, Montevideo. En este último caso, las empresas interesadas deberán agendarse por la casilla de correo fondobiotecnologico@miem.gub.uy.
Las bases y los requisitos están disponibles en el sitio web del MIEM.

Diario NORTE: