Autoridades de INACOOP visitaron emprendimientos en el Departamento de Rivera

El Presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), Martín Fernández, visitó Rivera y recorrió distintos emprendimientos para informar sobre las herramientas que ofrece el organismo. En la actualidad, hay unas cien cooperativas en el Departamento y desde el Ejecutivo se busca incrementar la cifra. “Este tipo de proyectos contribuyen a incorporar a los trabajadores al mercado de empleo formal”, explicó Fernñandez.
El jerarca estuvo acompañado por autoridades y técnicos del organismo y de la Intendencia de Rivera. El itinerario es parte de una gira que el INACOOP realiza por el país con el objetivo de dar a conocer a los emprendedores “que pueden tener acceso a las herramientas del Estado para poder formalizar su producción, venderla y ofrecerla en el mercado interno”, señaló Fernández. También “se busca impulsar la sostenibilidad de los proyectos”, indicó.
Se procura promover la formalización del empleo en todo el país. “Las cooperativas han desempeñado un rol importante en la reducción de la informalidad”, expresó Fernández. “El cooperativismo ha logrado que una cantidad de uruguayos que estaban en el trabajo informal pudieran cooperativizarse y pasar a la formalidad”, manifestó.
En Rivera funcionan alrededor de cien cooperativas, aseveró. Se trata, principalmente, de iniciativas vinculadas a lo social, la producción agropecuaria, el ahorro y el crédito. “Si bien hoy Rivera no es de los lugares con mayor desarrollo cooperativo, como puede ser la zona del sur o el litoral del Uruguay, tiene un potencial realmente muy interesante”, dijo el Presidente de INACOOP.
Además, las autoridades visitaron dos emprendimientos que se encuentran en proceso de transformación. Uno de ellos es Flordelana, en Valle del Lunarejo. Allí, un grupo de mujeres rurales trabaja en el tejido y la elaboración de productos de lana. Asimismo, concurrieron al Grupo Carpintería, instalado en el Polo de Desarrollo de Rivera, donde unas doce personas se dedican a la carpintería básica y la fabricación de tambores.
La recorrida incluyó una reunión con autoridades de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) y la Agencia de Desarrollo de Rivera, integrada por actores públicos y privados. El Instituto Nacional del Cooperativismo procura que los estudiantes conozcan las herramientas y se incorporen al cooperativismo.
La jornada en Rivera finalizó con una charla informativa para emprendedores locales e interesados, acerca de las instancias de asesoramiento, asistencia técnica, financiamiento y capacitación que ofrece la entidad.

Diario NORTE: