ANTEL realiza cambios para inscripción al registro “No llame” desde teléfonos fijos

Los clientes de telefonía fija de ANTEL que deseen inscribirse en el registro “No llame”, deberán realizar su solicitud a partir de ahora a través del 0800-1622. En telefonía móvil, continúan habilitados el *6622 y enviando un SMS al 6622, con la palabra “Alta” o “Baja” y el número de su cédula de identidad (con todos sus dígitos, sin puntos ni guiones).
Además, se podrá realizar la inscripción concurriendo personalmente a cualquiera de las oficinas comerciales de ANTEL en todo el país. Se recuerda que quedan exceptuadas del registro las llamadas realizadas por ANTEL, o agentes de ventas, a sus clientes, siempre que las mismas sean realizadas según la reglamentación dispuesta.
Cabe destacar que, en virtud del proceso definido, los clientes registrados pueden seguir recibiendo llamadas por un período máximo de 40 días después de la fecha de inscripción. Luego de haber recibido la solicitud, ANTEL tiene hasta 5 días hábiles para comunicar a la URSEC la lista de los servicios de telefonía que hubieren manifestado su voluntad de darse de alta o baja del registro.
A su vez, la URSEC procesará la información recibida dentro de las siguientes 48 horas hábiles. Por último, quienes publiciten, oferten, vendan o regalen bienes y servicios utilizando como medio de contacto los servicios de telecomunicaciones, tendrán como máximo 30 días para cotejar su base de datos con la del registro, de forma que sean incluidas las solicitudes efectuadas durante ese período.

¿QUÉ ES EL REGISTRO NACIONAL NO LLAME?

¿Qué es el Registro Nacional No Llame?
Es el Registro de los números telefónicos (fijos y móviles) de los titulares o usuarios que no desean ser contactados por medio de servicios de telecomunicaciones, como ser telefonía, SMS, aplicaciones móviles o plataformas tecnológicas similares.
¿Qué organismo es el responsable de administrar el Registro Nacional No Llame?
La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) es el organismo que tiene a cargo la administración del Registro Nacional No Llame, así como también llevar adelante las actuaciones administrativas por su incumplimiento.
¿El Registro Nacional No Llame tiene alcance en todo el país?
El Registro Nacional No Llame se aplica en todo el territorio de la República Oriental del Uruguay.
¿Qué derechos protege el Registro Nacional No Llame?
El Registro tiene por objeto proteger a los titulares o usuarios de los servicios de telefonía, en cualquiera de sus modalidades, de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados.
¿Qué alcance tiene el Registro Nacional No Llame y qué servicios de telefonía incluye?
El Registro Nacional No Llame alcanza la publicidad, oferta, venta o regalos de bienes y servicios que utilicen como medio de contacto los servicios de telecomunicaciones en cualquiera de sus modalidades como llamadas telefónicas, mensajes de texto, aplicaciones móviles o plataformas tecnológicas similares.
¿Puedo registrar mi teléfono celular en el Registro Nacional No Llame?
Los titulares o usuarios de los servicios de telefonía, tanto fija como móvil, podrán inscribirse en el Registro “No llame” que funcionará en el ámbito de la URSEC a través de su operador de telefonía (ANTEL, Claro o Movistar).
¿Cómo puedo inscribirme o darme de baja del Registro Nacional No Llame?
La solicitud de alta o de baja, deberá ser realizada por el titular del servicio de telefonía o por la persona debidamente autorizada por éste, a su operador de servicios de telefonía (ANTEL, Claro o Movistar). Podrá hacerse personalmente, a través de la línea telefónica de atención al cliente, mediante la web o por cualquier otro medio que el operador establezca, que otorguen garantías para verificar la identidad y la veracidad de la solicitud.
¿Es gratuita la inscripción en el Registro Nacional No Llame?
La inscripción en el Registro Nacional No Llame es gratuita.

Diario NORTE: