Agencia de Desarrollo de Rivera presentó resultados de trabajo

Agencia de Desarrollo de Rivera presentó resultados de trabajoSe presentó el pasado 30 de julio en la sala de conferencias de la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR) convocado por la Agencia de Desarrollo de Rivera (ADR) los resultados del trabajo de actualización del “Análisis de los recursos económicos del departamento de Rivera con potencialidad para un desarrollo local sostenible”.
Realizado por un equipo encabezado por los economistas Pedro Barrenechea y Carlos Troncoso, por encargo del Programa ART Uruguay del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con apoyo de la Dirección Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (DINAPYME) del Ministerio de Industrias Energía y Minería (MIEM).
Con importante presencia de público se realizó la presentación por parte de los autores haciendo especial hincapié en las oportunidades que tiene el territorio de Rivera para el desarrollo, ratificando la prioridad de las cadenas de valor “forestal-maderera” y “turismo-comercio”, identificando a su vez las principales restricciones que constituyen las oportunidades para el desarrollo.
Este cúmulo de información volcado al medio local supone un aporte para la tarea de diseñar estrategias de intervención y así lo ha tomado la Agencia de Desarrollo de Rivera. Estos insumos se agregan a los que ya contamos para continuar las acciones en el territorio de todo el departamento, en el que hoy se interviene abordando diversos proyectos relacionados con lo productivo y comercial como en lo estratégico y con el soporte de la formación de recursos humanos para crear capacidades locales para el desarrollo y la sostenibilidad.
Es así que la Agencia de Desarrollo viene trabajando en diversas áreas de la actividad económica local insertas en las cadenas antes referidas, para promover cambios positivos a partir de intervenir en los nichos de oportunidades, para lo cual los diagnósticos presentados son aportes relevantes.
Relevante resulta también el trabajo asociado con interlocutores calificados y socios estratégicos funcionales a los resultados buscados, por ello es que con el Gobierno de Rivera, la Asociación Comercial e Industrial de Rivera, empresas del medio, entidades de formación e investigación, organizaciones de la sociedad civil, incursionamos en diversas áreas como la hortifruticultura, la producción artesanal, el turismo, la cadena forestal maderera, el posible nodo logístico multimodal, un también posible centro industrial y de servicios, etcétera.

Diario NORTE: