Situación de familias de “Los Pirineos” en el Parlamento Nacional

Diputado Jaime Mario TroboPor iniciativa del edil herrerista, Dr. Gerardo Amarilla de la lista 15, el problema de las 22 familias ocupantes ilegales de viviendas en el complejo Los Pirineos y con orden judicial de desalojo, fue planteado en el Parlamento Nacional por el Diputado Jaime Mario Trobo, quien adelantó al curul, que tramita una entrevista con el Presidente del Directorio del Banco de Previsión Social para las próximas horas.
Transcribimos la exposición escrita hecha por Trobo en la Cámara Baja: “En el complejo de viviendas denominado ‘Los Pirineos’ de la ciudad de Rivera viven veintidós familias carenciadas, los padres y sus hijos son atendidos con planes del Ministerio de Desarrollo Social por encontrarse en situación de vulnerabilidad.
El complejo de viviendas mencionado es propiedad del Banco de Previsión Social, y su fin el alojamiento de beneficiarios del programa de viviendas de dicho instituto.
Las familias que habitan el complejo no tienen acceso por el momento a soluciones habitacionales por la vía de programas del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, por lo que su situación es de grave precariedad. Ocupan viviendas que no han sido construidas para personas de su condición, el BPS no asignó oportunamente a beneficiarios de sus programas tales viviendas, y la situación de hecho resuelve un grave problema social; hay veintidós familias que si no ocuparan estas viviendas estarían en la calle.
En el correr de estas horas estas familias han recibido la intimación por parte del Banco de Previsión Social para desalojar el complejo, lo mismo había ocurrido en oportunidad anterior pero al vencimiento del plazo se concedió una prórroga. Lo cierto es que si se sigue adelante con la decisión de desalojar el complejo “Los Pirineos” sin encontrar una solución a estas familias, quedarán en la calle.
Tanto el Banco de Previsión Social, como el Ministerio de Desarrollo Social, como el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente proclaman asiduamente su vocación social y su interés en resolver los problemas de las personas y familias mas cadenciadas, y es precisamente en este tema que planteamos una ocasión propicia para que estas tres instituciones pongan en practica su propósito y coordinen una solución que pueda dar a estas 22 familias una esperanza.
De esta dolorosa situación se ha hecho cargo la Junta Departamental de Rivera en una resolución por la que se llama la atención de las Autoridades de los mencionados Organismos, planteando la necesidad de que asuman el tema como problema social y no como problema administrativo. Creemos necesario que desde el Parlamento se reclame también por esta situación, en virtud de lo cual solicitamos que esta Exposición Escrita sea enviada a los Ministerios de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, de Desarrollo Social y al Banco de Previsión Social. Asimismo solicitamos el envió a la Junta Departamental de Rivera y a la Intendencia Municipal de Rivera”.

Diario NORTE: