Subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, visitará el Paisaje Protegido Valle del Lunarejo

En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, “Interacción armoniosa entre naturaleza y cultura”, en la jornada de mañana, viernes 16 de octubre, el Subsecretario del recientemente creado Ministerio de Ambiente, Dr. Gerardo Amarilla, visitará el Paisaje Protegido Valle del Lunarejo, en el Departamento de Rivera.
Las autoridades nacionales y departamentales a cargo de la administración del área, participarán de diversas actividades que comienzan con la Mirador de aves en la laguna al lado de la Escuela de La Palma y finalizará en el Centro de Visitantes del área protegida. El inicio de las actividades está previsto para la hora 13:00, en la Escuela Nº 25 de Paraje La Palma, kilómetro 238 Ruta 30.
Como señalado, la visita de mañana se realiza en el marco de dos fechas de importancia: El sábado 17 de octubre coinciden el Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe y el Día Internacional de Avistamiento de Aves; y a ello se suma que en la jornada de ayer, miércoles 14 de octubre, el Valle del Lunarejo cumplió once años de su incorporación al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

PROGRAMACIÓN

Festejo del día de las áreas protegidas de Latinoamérica y el Caribe. “Interacción armoniosa entre naturaleza y cultura”: Visita al Paisaje Protegido Valle del Lunarejo, Rivera.
– Mañana, viernes 16 de octubre:
Hora 13:00 Inauguración del Mirador de aves en la laguna al lado de la Escuela de La Palma. Participarán el equipo local, integrantes de la co-administración del área, maestra y alumnos que son parte del Agrupamiento escolar “Quebradas del Norte”. Esta laguna es elegida por unas 82 especies de aves, de las cuales anidan cigüeñas, garzas, chajá, cuervillos, jacanas, bandurrias, pollas de agua y varios tipos de patos.
Hora 14:15 Plantación de especies frutales nativas en el predio de la Escuela. Autoridades y niños de la escuela plantarán un árbol como recordatorio de la visita.
Hora 14:30 Visita al taller de “Flordelana”. Se trata de un grupo de mujeres tejedoras que iniciaron esta tarea a partir de una capacitación que las nucleó en torno a la recuperación de un saber hacer local, vinculado al área protegida. Ellas mostrarán sus productos y proceso (han pasado de ser alumnas, a emprendedoras y ahora también enseñan a otras mujeres el oficio).
Hora 15:30 Encuentro en el Centro de Visitantes del Valle del Lunarejo. En el local se expone una muestra fotográfica de las diversas actividades que se llevan adelante en el área.

Diario NORTE: