Producto Sandía: Una respuesta al sector productivo del Departamento

Para el Gobierno Departamental es muy importante este rubro, ya que es el rubro insignia del Departamento, difundido a nivel nacional a través de la Fiesta de la Sandía y la Forestación, realizada en la ciudad de Tranqueras todos los años en el mes de enero.
Favorecer y propiciar la mejora de las condiciones de los productores de sandía, que normalmente son pequeños y medianos productores, es clave para el fomento del desarrollo del sector.

OBSTÁCULOS PARA LOS PRODUCTORES
El cambio climático es uno de los factores que enfrenta el productor en este tiempo y conocer nuevas técnicas es importante para colocar un producto en el mercado que cumpla con un estándar de calidad.
Las abundantes lluvias han dañado la cosecha este año lo que llevó a los productores a buscar nuevas posibilidades para enfrentar los fenómenos de la naturaleza.
Según el productor Ronney Gómez otro obstáculo es la falta de conocimiento de las últimas tecnologías productivas, además de la situación de desamparo que vive el sector.

NUEVAS OPORTUNIDADES
Por esa razón se inició el “Producto Sandía”, iniciando con un ciclo de charlas realizadas con los productores de sandía por parte de los técnicos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Intendencia Departamental de Rivera -a través de la División de Apoyo al Desarrollo Integral (DADI)- y la Asociación de Pequeños Productores Familiares (APPFAM), las que han permitido un intercambio de conocimiento y experiencias con un único objetivo: mejorar la producción a través de la calidad.
Como consecuencia de este ciclo de charlas e instancias de capacitación se iniciaron predios demostrativos en cuatro puntos del departamento con el objetivo de llevar una respuesta clara sobre semillas, cuidado del suelo, metodologías. De esta manera todos los productores de sandía del departamento serán beneficiados.
Priorizar las necesidades de los productores del sector, generar una línea de investigación, inexistente hasta el momento, es importante para que Rivera sea reconocida como marca donde todos se verán beneficiados.

Diario NORTE: