Preocupación por abigeatos y faenas: Coordinarán más controles

Representantes del Instituto Nacional de Carnes y Federación Rural desarrollaron en la sesión del Congreso de Intendentes realizada en Soriano el tema “Mercado Interno de carne del campo al consumidor”.
Fue así que se realizaron exposiciones a cargo del Dr. Miguel Cazet, del Instituto Nacional de Carnes (INAC), y de la Dra. María Fernanda Maldonado.
Desde el Instituto se marcó la necesidad de contar con “un solo estándar” de calidad en referencia a la carne que se consume en el mercado interno con la que se exporta, hecho que prácticamente ya se logra dado que el 94% de bovinos y ovinos pasa por establecimiento habilitado para exportación. Se insistió desde la marca país con la carne de calidad que ha valido el reconocimiento internacional, a evitar que este producto sin control llegue al consumidor, dado que constituye un riesgo para la salud pública.
En el caso del abigeato que se reconoció sucede en todos los departamentos, la idea es una apuesta a educar en prevención, y tareas coordinadas que ya se han realizado con las intendencias, a la población que consuma carne en locales habilitados, dado que allí se encuentran los controles de las intendencias y de INAC.
Cazet destacó como una herramienta distintiva para el país a la trazabilidad e insistió en poder dotar de mayores insumos al poder judicial para cotejar muestras de un animal que permitan en definitiva aclarar los hechos delictivos que suceden con mayor contundencia.
Como ejemplo citó que fueron 198.000 kilos de carne decomisadas, fundamentalmente vacuna en los últimos tiempos.
Por su parte la representante de la Federación Rural del Uruguay Dra. María Fernanda Maldonado resaltó el trabajo que interinstitucionalmente se realiza por parte de organismos e instituciones tales como INAC, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio del Interior, Secretariado Uruguayo de la Lana y Poder Judicial, entre otros.
Dijo que como gremial se debe reconocer que el primer responsable es el productor rural quien debe cumplir con la legislación y los controles.
Dejó en claro que además de la faena clandestina existe otro daño que es el causado por los perros que matan y dañan animales, aspecto sobre el que se trabaja para cuantificar y trasmitir mejor el daño y lucro cesante.
Asimismo mencionó el papel que tiene el poder Judicial y la Fiscalía de Corte, entendiendo que los productores pueden aportar, por su conocimiento del medio, informaciones sobre el daño que provoca el delito de abigeato, reconociendo en las intendencias un papel fundamental en la prevención y control.

Diario NORTE: