Polo de Desarrollo Agropecuario de Rivera comienza la cosecha de productos orgánicos

El Polo de Desarrollo Agropecuario de Rivera viene avanzando en varios sentidos, tal como la infraestructura que ha transformado al ex Abasto Municipal del Departamento en un polo agropecuario de crecimiento y oportunidades para muchos.
Funcionarios de la División Desarrollo Rural trabajan constantemente en el desarrollo del mismo y desde el pasado mes de junio se ha comenzado a trabajar con un grupo de seis mujeres y un hombre de barrio Bella Vista (ex Cerro del Estado), quienes realizaron una capacitación con el Téc. Agrop. Noel Fernández, sembraron y comenzaron a cosechar sus propios productos, los que serán de ayuda para sus respectivas familias.
El Director de Desarrollo Rural, Téc. Agrop. Raúl Armand Ugón, explicó que el grupo ya comenzó a comercializar sus productos. “Gran parte de la compra la realiza la Intendencia, para el consumo de los comedores y algunos otros comercios”, explicó Armand Ugón.
El jerarca acotó que los productores “están en plena cosecha de morrón, papas, cebolla, tomates, acelga, perejil, lechuga, zapallo, boniatos, etcétera. Les que decimos a los vecinos que vayan y elijan la verdura que deseen; se venden lavadas, recordando que estarán comprando productos orgánicos y el producto de la venta es para ellos mismos”.
Armand Ugón explicó que se continuará con el proyecto, porque “hay muchos interesados en seguir avanzando”. Además, divulgó el precio al público de algunos productos cosechados: Papas, $ 12 (doce pesos), zapallos, $ 15 (quince pesos), acelga $ 25 (veinticinco pesos), tomate $ 25 (veinticinco pesos), cebolla $ 20 (veinte pesos), perejil $ 25 (veinticinco pesos), y lechuga $ 25 (veinticinco pesos).

Diario NORTE:

Ver comentarios (1)