Se inicia en Rivera ciclo de conferencias de UTEC sobre mecatrónica, robótica y energías renovables

El próximo lunes 12 de junio, a las 18:00 horas en el Campus Regional de UTU (ex-Escuela Agraria de Rivera) se dará inicio al Ciclo de Conferencias UTEC 2017, de la Universidad Tecnológica, que abordará áreas como la mecatrónica, la robótica y las energías renovables.
En el marco de las actividades que la Universidad Tecnológica (UTEC) viene desarrollando con las universidades de la región fronteriza con Brasil, así como con otras instituciones que desarrollan carreras en áreas del conocimiento comunes, la UTEC presentará el “Ciclo de conferencias UTEC 2017” en las siguientes áreas de mecatrónica, robótica, control y automatización industrial y energías renovables.
Como dijimos, el ciclo se inicia el próximo lunes 12, en la ciudad de Rivera, y se desarrollará durante todo el año en las regiones norte, suroeste y centro-sur.
De este modo, el lunes 12 de junio, a partir de las 18:00 horas, se realizará la conferencia sobre el tema “Robots humanoides: Construyendo máquinas, destruyendo conceptos”, a cargo del Prof. Dr. Rodrigo da Silva Guerra (UFSM), en el Campus Regional de UTU (ex-Escuela Agraria, kilómetro 196 de la Ruta 5).
Las demás conferencias en nuestra ciudad se realizarán en los próximos meses, con fechas a confirmar, sobre los temas “Oportunidades laborales en el área de Ingeniería Mecatrónica, tomando como experiencia carrera de UFSC-Joinville” (fecha a confirmar, en el segundo semestre), a cargo del Prof. Dr. Diego Santos Greff (UFSC); “Automación industrial/oportunidades laborales” (el 6 de setiembre), a cargo del Prof. Dr. Claiton Moro Franchi (UFSM); “Temas generales sobre control y automatización” (a confirmar, entre el 2 y el 6 de octubre), a cargo del Prof. Dr. Julio Elías Normey-Rico (UFSC); y “Charla introductoria: Automación industrial” (en el segundo semestre), a cargo del Prof. Me. Maurício Paz França (UNIPAMPA).
Los objetivos de este ciclo de conferencias son compartir conocimientos y experiencias, tanto en el ámbito de la enseñanza como en el de investigación y extensión con las Universidades Públicas del Brasil que nos visitan; buscar vínculos de colaboración entre la UTEC y las Universidades Brasileñas; motivar, por medio de charlas informativas, a los estudiantes que inician su vida académica acerca de las oportunidades de trabajo que las distintas carreras ofrecen; realizar taller con los estudiantes más avanzados de las carreras de Mecatrónica y Energías Renovables, en las áreas específicas de investigación de los distintos palestrantes que nos visitarán.
La iniciativa cuenta con la colaboración de las siguientes universidades brasileñas: Universidad Federal de Santa Maria (UFSM); Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC); y Universidad Federal del Pampa (UNIPAMPA).

Diario NORTE: