Se habilitó ayer la recepción de inscripciones para Encuentro de Investigadores del Noreste

El viernes 10 de agosto de 2018, en el Campus Interinstitucional de la ciudad de Rivera (Ruta 5, kilómetro 496), se realizará el Segundo Encuentro de Investigadores de la Región Noreste “Dr. Guillermo Pérez Suárez” (EIRNE).
El evento contará con conferencias plenarias, sesiones de presentaciones orales y de pósters agrupadas por áreas del conocimiento. Estas actividades serán coordinadas y definidas por el comité científico.
El Encuentro está dirigido a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes de la Universidad de la República, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, la Universidad Tecnológica, universidades privadas, otros institutos públicos y privados de investigación, investigadores y docentes de institutos de educación terciaria, empresas que realicen investigación y desarrollo, y público en general.
En la jornada de ayer, lunes 9 de abril, se habilitó la recepción de las inscripciones y envío de resúmenes vía electrónica. La inscripción otorga el derecho a enviar resúmenes y a recibir un certificado de asistencia.
El cierre de recepción de resúmenes e inscripciones vencerá el día 27 de mayo próximo, y la aceptación de resúmenes se llevará a cabo a partir del 24 de junio.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Se aceptarán resúmenes de trabajos originales indicando preferencia de modalidad de presentación (oral o póster). Se exhorta la presentación de resultados de avance de proyectos de investigación, tesis de grado y posgrados realizados en la Región Noreste o por investigadores radicados en la región, así como líneas de investigación que los distintos grupos (PDUs, programas INIA, etc.) deseen divulgar.
Los resúmenes serán evaluados por el comité científico y si son aceptados, serán publicados en un libro de resúmenes en formato digital. Se aceptarán trabajos en los idiomas castellano, portugués e inglés. Al menos un autor de cada trabajo deberá estar inscripto en el evento.

COMITÉ CIENTÍFICO Y COMISIÓN ORGANIZADORA
La Comisión Organizadora está integrada por Fernando Acevedo, Arley Camargo, María Laura Lavaggi, Ludmila Profumo, Diego Queirolo, Javier Sayavera y Paola Serrentino, por el Centro Universitario de Rivera; Elizabeth Ackermann, Francisco Báez, Patricia Basile, Pedro Hidalgo, Marcela Ibáñez, Paula Nicolini, Diego Passarella y Noelia Zambra, por Centro Universitario de Tacuarembó; y Mauricio de Souza, por el Centro Universitario de Cerro Largo.
Por su parte, el Comité Científico está integrado por:
– Área Científico-Tecnológica: Diego Passarella (coordinador), Pablo Raimonda (CUR), Cristina Olivaro (CUT), Cecilia Da Silva (CUT), Marco Antonio Benamú (CUR).
– Área Social-Artística: Fernando Acevedo (coordinador), Amalia Stuhldreher (CUT), Emilio Fernández (CUT), Mariana Porta (CUCEL), Patricia Viera (CUR).
– Área Salud: Pedro Hidalgo (coordinador) y Javier Sayavera (CUR).
– Área Agraria: Francisco Báez (coordinador), Carolina Viñoles (CUCEL), Jean Fedrigo (CUCEL), Paula Nicolini (CUT) y Ludmila Profumo (CUR).

Diario NORTE: