Nutrida agenda pos vacaciones en la enseñanza


Clases de recuperación durante los primeros meses de 2015 es alguna de las alternativas que manejan las autoridades de la enseñanza para recuperar las aulas perdidas por falta de profesores en 2014. Se asegura que las horas de clase sin asignar en todo el Uruguay son entre 2.500 y 3.000 en secundaria.
Si bien no se sabe con exactitud, cuantas horas están sin asignar en el Departamento de Rivera, se espera que la Comisión Departamental de Educación de Rivera informe al respecto en los próximos días. Esta Comisión, de reciente integración, está formada por representantes de todos los centros de enseñanza del departamento y la Intendencia Departamental. Está presidida por el ingeniero agrónomo Luis A. González.

LICEO 4
Según se anunció a principios de este mes y lo confirmó el diputado Rubenson Silva, la semana próxima estarán en Rivera consejeros de Secundaria. La visita surge a raíz de la situación del Liceo Nº 4, cuyo colectivo se declaró en pre-conflicto.
Silva dijo que los consejeros traerán propuestas concretas y de inmediato se construirá un cerco perimetral. De esta forma se trata de resolver uno de los problemas, que es el ingreso de personas extrañas al liceo.
Desde el Consejo de Educación Secundaria se informó que algunos de los problemas se deberán resolver en la órbita del Consejo Directivo Central (CODICEN), organismo que tiene autoridad para determinar las medidas a implementar.

PRIMARIA
Una primera evaluación de los comedores escolares que atendieron a alumnos de primaria durante las vacaciones de invierno, arroja resultados positivos. Si bien se señalan algunos inconvenientes en algunas escuelas, estos no fueron de gravedad y se solucionaron sin mayores problemas. Una evaluación final se hará en la Inspección de Escuelas la semana próxima. Se conocerá la cantidad de escolares que recurrieron a los comedores instalados en las escuelas de todo el Departamento de Rivera.
Otro de los temas íntimamente ligados con la enseñanza en el Departamento de Rivera que se deberá abordar por las autoridades locales, es la decisión del Banco de Previsión Social de suspender el pago de asignaciones familiares a quienes no concurran a las escuelas y liceos.
NORTE localizó a algunas de las autoridades locales de la enseñanza, quienes aseguraron que finalizadas las vacaciones de invierno se deberá examinar la situación en el Departamento y seguramente se optará por visitar los hogares de todos aquellos que no estén concurriendo a clase.

Diario NORTE: