Más de 450 estudiantes cursan carreras variadas en el Polo Educativo Tecnológico de Rivera

El Polo Educativo Tecnológico de la UTU en Rivera, ubicado en el predio contiguo a las universidades Tecnológica y de la República, recibe a unos cuatrocientos cincuenta alumnos, la mayoría de los cuales asiste en modalidad de tiempo extendido, para cursar el ciclo básico, bachilleratos y carreras terciarias.
Hay cincuenta cupos de internado para quienes provienen de zonas alejadas y este año comenzó un bachillerato binacional en convenio con Brasil.
El Polo de Educación Superior, en proceso de consolidación en el departamento de Rivera, está compuesto por la Universidad de la República (UdelaR), la Universidad Tecnológica (UTEC), el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y el Consejo de Formación en Educación.
En ese ámbito funciona el Polo Educativo Tecnológico de la UTU, con un local para alrededor de cuatrocientos cincuenta alumnos.
En ese centro educativo se dictan cursos de tres niveles. El primero es el ciclo básico agrario extendido, al que asisten, en general, jóvenes de zonas urbanas que se introducen en la realidad del medio rural. Corresponde a primero, segundo y tercer año, aunque también funciona Formación Profesional Básica, orientación Vivero, con la que se completan los 180 alumnos.
El nivel dos corresponde a los bachilleratos. Uno de ellos es el agrario, cursado por casi todas personas provenientes de áreas rurales de esa zona fronteriza con Brasil, con un régimen de internado para quienes residen lejos de Rivera. También existe un bachillerato en química, que se procura expandir como forma de cambiar la oferta histórica del polo.

Este año comenzó un bachillerato binacional, con el Instituto Federal Sul-Riograndense de Brasil (IFSul). “Es el primero de su tipo en Uruguay, pues hasta ahora solo había de carácter terciario”, aclaró el director del centro, Richart Borges. En total, son unos ciento ochenta alumnos en ese nivel.
En tanto, el tercer nivel incluye cursos terciarios como Técnico en Control Ambiental y Técnico Forestal, ambos binacionales. Borges confirmó que hasta el momento asiste un centenar de estudiantes, pero que se procura aumentar la oferta educativa en diferentes orientaciones.
Además de los cursos que dicta la UTU, están en vigencia en Rivera convenios con la UTEC, por ejemplo, en la carrera de Tecnólogo en Mecatrónica, que se dicta en ambas instituciones, oferta con dos generaciones en curso.
Funciona, además, un convenio con la UdelaR para la carrera de Tecnólogo en Madera, en la que algunas materias de laboratorio se dictan en el polo y el resto en el Centro Universitario de Rivera, y Carpintería Industrial, en la Escuela Técnica Superior del departamento.
En total, unos cuatrocientos alumnos estudian en modalidad de tiempo extendido y cincuenta se alojan en el internado, con cuarenta cupos para hombres y diez para mujeres. Acceden con prioridad quienes realizan bachillerato agrario.

Diario NORTE: