Más de 160 estudiantes cursan carrera docente en Rivera gracias a becas que otorga el Estado

En Rivera funciona el Centro Regional de Profesores (CERP) del Norte, donde estudian unos 1.200 alumnos. Muchos de ellos no podrían cursar su carrera docente si no contaran con becas alimenticias, de transporte y de residencia. Días atrás se inauguró la residencia masculina en el predio donde ya funcionaba la casa de estudios y la residencia femenina. Actualmente hay ciento setenta plazas disponibles y están prácticamente otorgadas.
La Directora General del Consejo de Formación en Educación (CFE), Ana Lopater (en la fotografía), explicó que la institución cuenta con seis Centros Regionales de Profesores en todo el país, mientras que hasta fines de la década de 1990 el único centro de formación de docentes era el Instituto de Profesores Artigas (IPA). “La creación de los CERP, de alguna manera, democratizó la formación de profesores y permitió que muchos estudiantes que no tenían la posibilidad de realizar una carrera terciaria la pudieran hacer”, sostuvo.
En la actualidad, el Consejo cuenta con un sistema de becas de residencia, de alimentación y de transporte para sus estudiantes. A algunos se les otorga una beca total que les permite alojarse en las residencias, reciben alimentación y se les paga el transporte para viajar a su casa una vez al mes. Otros tienen solo alguna de las becas disponible.
En total, incluidas todas las modalidades de becas que articula el CERP, se benefician unas 2.400 personas en todo el país, por ejemplo, con las becas Julio Castro que se otorgan para Magisterio, y otras que brinda el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), sumadas a otras para educadores sociales y maestros técnicos. “Podemos becar al 10% de la población estudiantil que tenemos”, informó Lopater.
En el caso del CERP de Rivera, este año otorgó un total de 164 becas, de las cuales 122 son totales, con beneficios para residencia, transporte y alimentación; veinte de alimentación; diez de transporte y doce de residencia. En este contexto, el 18 de agosto se inauguró la residencia masculina con capacidad para ochenta personas, servicio que se suma a la residencia femenina que alberga a noventa mujeres. Esta nueva infraestructura se ubica dentro del predio donde funciona el CERP del Norte que registra una matrícula de mil doscientos alumnos.
En ocasión de inaugurar el nuevo local, también se presentó un área para la práctica de deportes, donde podrán practicar estudiantes de las distintas instituciones instaladas: Universidad de la República, Universidad Tecnológica y Universidad del Trabajo, además de Formación en Educación, según indicó la jerarca, quien celebró la existencia de un espacio interinstitucional de nivel terciario, en alusión al Polo de Educación Superior instalado en Rivera.
Lopater destacó la importancia de sumar infraestructura edilicia en momentos en que se prepara la Universidad de la Educación. En este sentido, también consideró importante la interacción y la proximidad física de Formación Docente y Universidad de la República.

Diario NORTE: