Llamado abreviado para integrar listas de profesor de francés en escuelas de Rivera

La Asociación Nacional de Profesores de Francés del Uruguay (ANAPFU), en su calidad de gestor y de cooperador del proyecto de introducción del francés en las Escuelas Públicas del Consejo de Educación Inicial y Primaria, comunica las bases del llamado abreviado para integrar las listas de profesor de francés en escuelas de los siguientes Departamentos: Rivera, Paysandú y Montevideo (sujeto a modificaciones del CEIP).

REQUISITOS
Podrán presentarse al llamado los aspirantes que reúnan alguno de los siguientes requisitos:
1) Profesor egresado del IPA/CERP de francés.
2) Profesor egresado de francés de instituciones privadas reconocidas por el MEC y/o de instituciones universitarias del exterior.
3) Profesor con nivel de francés equivalente a C2-C1 según el MCER4- estudiante avanzado del profesorado de francés del IPA/Semipresencial.
La selección se realizará mediante: Carpeta de méritos, entrevista y prueba escrita. Las bases tienen vigencia para 2020.

ETAPAS
Etapa 1: Presentación de la Carpeta con copia/escaneado de los siguientes documentos (130 puntos): 1) Fotocopia de la cédula de identidad; 2) Curriculum Vitae; 3) Carta de motivación; 4) Diplomas o Certificados de Estudios de lengua francesa; 5) Títulos docentes, universitarios y/o de posgrado; 6) Constancias de actividades académicas (ponencias, publicaciones, investigaciones, dictado de cursos, becas, etcétera); 7) Constancias de actuación docente como profesor de francés; 8) Constancias de cursos de formación continua para docentes de francés.
Criterios de valoración de los Méritos: Diplomas/estudios/nivel académico; Trayectoria docente; Nivel lingüístico: C2-C1; Formación permanente con y sin evaluación final (congresos, seminarios, Foros de lenguas, capacitaciones, MOOC en Uruguay o en el extranjero); Nivel de compromiso con la promoción del francés en el Uruguay: participación en la organización de proyectos referentes a la lengua francesa y/o trabajos de investigación en los últimos 5 años; Organización de proyectos pedagógicos (eventos, concursos, viajes, proyectos…) en los últimos 5 años; Uso de las TIC en la enseñanza del francés.
Etapa 2: Entrevista (110 puntos) de los postulantes de las carpetas seleccionadas por el tribunal en la Etapa 1, a realizarse en fecha a determinar. Entrevista individual en francés sobre temas relacionados con la enseñanza de lenguas extranjeras.
Etapa 3: Prueba escrita (80 puntos). Elaboración de un escrito en francés, en base a una consigna propuesta por el tribunal, la cual estará relacionada con la enseñanza de lenguas extranjeras.
Criterios de valoración de la Entrevista y la Prueba escrita: Conocimiento del proyecto de introducción del francés en las escuelas primarias; nivel de compromiso y motivación; conocimiento de pautas internacionales y niveles de aprendizaje del francés como lengua extranjera (CECRL); conocimiento del enfoque comunicativo y orientado a la acción; conocimiento del funcionamiento general de la escuela pública uruguaya; Adecuación al público (niños uruguayos de 10-11 años). Total: 320 puntos.

TRIBUNAL
Presidente: Insp. Lilián Etcheverry / Prof. Hyacinthe Porcher.
Vocal: Prof. Soledad Lessa / Prof. Analía Martínez.
Delegado: Prof. Martín Amorín.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA CARPETA DE MÉRITOS

Plazo de presentación de la Carpeta de méritos, Etapa 1: Del lunes 17 de febrero al miércoles 26 de febrero de 2020. Modalidad de recepción, a elección: Por vía electrónica al correo de la ANAPFU: anapfu@gmail.com; 2) Departamento de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras / CEIP: Nueva York 1559 (Montevideo) en el horario de 9:00 a 14:00; 3) Inspección Departamental correspondiente para los aspirantes del interior.

Diario NORTE: