“Jornadas regionales de Extensión e Integralidad” en el Centro Universitario de Rivera

El próximo 7 de mayo en el Centro Universitario de Rivera (CUR) de la Universidad de la República (UdelaR) se dará inicio a las “Jornadas regionales de Extensión e Integralidad Universitaria 2018”, co-organizadas por la Unidad de Apoyo a la Extensión del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), la Unidad de Extensión del Centro Universitario de Rivera y docentes de Espacio de Formación Integral “Prácticas Corporales”.
La actividad busca fortalecer la formación y el desarrollo de la extensión en la región noreste, contribuir a la construcción de propuestas integrales y dar continuidad a procesos de formación integral de docentes y estudiantes universitarios.
Los ejes orientadores serán: ¿qué extensión estamos llevando adelante desde ISEF?, ¿qué extensión queremos llevar adelante en el futuro próximo?
Se proponen estas jornadas a nivel regional como parte de las actividades preparatorias del Encuentro Internacional de Investigación y Extensión a realizarse en octubre del corriente año y del Congreso Nacional de Extensión a realizarse en el mes de noviembre próximo.

FENAPES PARARÁ DURANTE TRES JORNADAS EN RECLAMO DE AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN CON EL GOBIERNO

En otro orden de la información de la enseñanza, ante la falta de avances en la negociación con el Poder Ejecutivo, la Federación Nacional de Profesores de Secundaria (FENAPES) definirá tres paros por región de 24 horas cada uno: serán el 15, 16 y 17 de mayo.
El martes 15 pararán los profesores de Rivera, Tacuarembó, Artigas, Salto y Paysandú. El miércoles 16 lo harán los de Soriano, Río Negro, Colonia, San José, Flores, Durazno, Florida, Montevideo y Canelones. Y el jueves 17 de mayo pararán los profesores de Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado y Rocha.
Se prevé que los paros se realicen con ocupación de liceos. Desde el sindicato advierten que las medidas de lucha se seguirán profundizando en la medida de que no avancen las negociaciones con el Gobierno. Los profesores reclaman mayores recursos para la educación pública en momentos en los que se está discutiendo la Rendición de Cuentas. Fuente: Teledoce

Diario NORTE: