Inauguración de centros educativos y encuentro con la comunidad de Rivera

Las autoridades de la Educación Pública, encabezadas por el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Prof. Robert Silva, inaugurarán hoy dos nuevos centros educativos: el Jardín de Infantes Nº 155 de jornada completa y la Escuela Nº 156 de Tiempo Completo.
El Jardín de Infantes de Jornada Completa Nº 155 comenzó a funcionar en 2020. En la actualidad, recibe a 152 niños y niñas, y cuenta con 4 maestras efectivas, una interina, una suplente y una profesora de Educación Física.
El diseño edilicio de estos espacios de educación pública, tiene en su tipología algunas características especiales. Se trata de construcciones en una planta, organizadas en torno a un patio central, el cual puede ser usado como patio de invierno o comedor abarcando un área total de 762 m².
El modelo -en el que se disminuye la circulación por corredores- cuenta con salas de psicomotricidad, aulas dispuestas en pares con una división móvil que permite unirlas de acuerdo a las necesidades de uso, baños en cada sala, zonas de accesibilidad universal y espacios exteriores con juegos y áreas verdes.
Por su parte, la Escuela Nº 156 de Tiempo Completo comenzó a funcionar en el local de la Escuela Nº 94, mientras se construía el edificio a través de la modalidad PPP (participación público-privada). En la actualidad asisten 201 alumnos desde inicial (4 años) hasta sexto grado.
El centro educativo cuenta con ocho maestros de aula, una directora, un profesor de Educación Física, uno de inglés, un docente de portugués y una profesora de arte. El nuevo local construido en modalidad PPP, está dispuesto en tres módulos en dos niveles.
En esta oportunidad, también se desarrollará un nuevo encuentro “Cara a cara con la comunidad”, en el que se presentarán los ejes estratégicos de la Transformación Educativa en la ciudad de Rivera. El mismo se llevará a cabo
a partir de la hora 18:30, en el Club Uruguay. ¿Qué es la transformación educativa? ¿Por qué es necesaria? ¿Cómo la vamos a implementar? Son algunos de los temas que se abordarán, con el cometido de compartir de primera mano e interactuar con la comunidad.
La Transformación Educativa ubica en el centro del proceso educativo al estudiante y su aprendizaje, respondiendo a las preguntas de qué se debe enseñar, el para qué, y el cómo. Esto implica cambios en las prácticas de enseñanza y evaluación, ya que se apunta a un currículo pertinente más cercano a la realidad de los estudiantes, y en congruencia con las exigencias de una sociedad del conocimiento.
Por otra parte, tiene como objetivo la puesta en marcha de un diseño institucional, que consolide una organización dinámica y profesional, con sistemas de información, comunicación y rendición de cuentas congruentes y procesos de mejora continua y gestión del cambio. Este diseño debe promover un uso de los recursos financieros orientados a la provisión de servicios más eficientes y de óptimas condiciones de infraestructura.
Entre sus principales lineamientos se destacan una formación inicial docente de nivel universitario, mejoras en la carrera docente y ampliación de las oportunidades de profesionalización permanente a través de diferentes instancias de desarrollo profesional. Este proceso también apuesta a una transformación en la gestión, y a lograr mayores niveles de autonomía de los centros educativos a partir de la implementación de nuevas herramientas de gestión.

PROGRAMACIÓN

Agenda de actividades de las autoridades de la ANEP en Rivera.
– Hoy, viernes 26 de agosto:
Hora 10:00 Reunión con la Comisión Descentralizada de Rivera. Local: Inspección Regional Noroeste de Secundaria, Artigas 925, frente a la Escuela Nº 2.
Hora 13:00 Inauguración del Jardín de Infantes Nº 155 de Jornada Completa. Local: Raúl Evaristo Tal 101, barrio Paso de la Estiba.
Hora 16:00 Inauguración de la Escuela Nº 156 de Tiempo Completo. Local: Sergio Martínez Camargo 2506 esquina Serafín García, próximo al predio de la UTEC y el Polo Educativo Tecnológico de Rivera.
Hora 18:30 Encuentro Cara a cara con la comunidad. Local: Club Uruguay, Avda. Sarandí 487.

Diario NORTE: