El informe sobre el estado de la educación en debate

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) realizó una actividad de debate del Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2015-2016 en la que se intercambiaron perspectivas con diversos actores. El encuentro se desarrolló en el Salón de Actos del Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores.
El evento, denominado “El informe sobre el estado de la educación en Uruguay: una invitación al debate”, se inició con palabras de la presidenta de la Comisión Directiva del INEEd, Alex Mazzei, quien destacó que el estudio es un insumo que sirve para pensar la educación uruguaya.
Por su parte, el director ejecutivo del INEEd, Mariano Palamidessi, señaló la importancia que tiene para el instituto dialogar con diversos actores sociales. Recordó que la publicación propone un ejercicio evaluativo que toma como parámetros lo estipulado en la Ley Nº 18.437 (Ley General de Educación) y las metas quinquenales de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
Posteriormente, Carmen Haretche, directora del Área Técnica del instituto, repasó la estructura del informe. Brindó una serie de preguntas claves sobre las cuatro dimensiones que abarca el estudio (acceso, avance y egreso; logros de aprendizaje; formación, condiciones de trabajo y desarrollo profesional de los docentes; y recursos), los desafíos que plantea y algunos desafíos para que funcionaran de disparador de la discusión con el público.
Una vez finalizado el punteo se inició el espacio de intercambio con los asistentes, entre quienes se encontraban autoridades de la ANEP, la Asamblea Técnico Docente, docentes, investigadores, representantes de universidades y organismos nacionales e internacionales.
Los temas tratados fueron, entre otros, las metas de la ANEP, las causas de la deserción estudiantil, la formación docente, el clima de aula y la posibilidad de analizar también el institucional, las diferencias de gestión entre centros públicos y privados, el impacto del Plan Ceibal y las lógicas con las que los jóvenes piensan y aprenden en la actualidad. Fotografía: Alex Mazzei.

Diario NORTE: