Dos Escuelas riverenses participaron en el cierre de “Túnicas en Red 2019”

Unos setecientos cuarenta niños y niñas de treinta y una escuelas de todo el país coparon el Parque de Vacaciones de UTE y ANTEL durante dos días para el evento de cierre de la edición 2019 de Túnicas en Red, programa de UTE y el CEIP que promueve la educación en eficiencia energética en el ámbito escolar. Entre los centros educativos participantes están las Escuelas Nº 114 de barrio Saavedra, con la Brigada “Electrodos eficientes”, y Nº 73 de Bañado de Chajá, con la Brigada “Los Conectados”.
El cierre 2019 del programa “Túnicas en Red”, una iniciativa de UTE en coordinación con el Consejo de Educación Inicial y Primaria, la Dirección Nacional de Energía (DNE) del MIEM y el Plan Ceibal, que promueve el aprendizaje del uso de la electricidad de manera eficiente en escuelas y hogares, se desarrolló en el Parque de Vacaciones de UTE y ANTEL los días martes 5 y miércoles 6 de noviembre. En esta oportunidad se expusieron los trabajos más destacados de las Brigadas Energéticas, se desarrollaron actividades recreativas y se realizó la ceremonia de premiación.
A través de las “brigadas energéticas”, equipos integrados por docentes y alumnos y asesorados por personal de UTE, los chicos trabajaron a lo largo del año en identificar, procesar y difundir posibilidades de mejora en la eficiencia de los equipos e instalaciones eléctricas de sus centros de estudio. Los niños que participaron de las jornadas en el Parque UTE y ANTEL forman parte de esas brigadas, constituidas en cada una de las escuelas que intervinieron durante el año en el programa y fueron seleccionados por sus trabajos y propuestas.
Un jurado integrado por técnicos de Primaria, la Dirección Nacional de Energía, Universidad de la República y UTE evaluó los trabajos expuestos y “defendidos” por los propios alumnos en los stands instalados a lo largo del hall principal del edificio del Parque. En total participaron treinta y una escuelas y cerca de setecientos cuarenta escolares. Los centros escolares participantes corresponden a los Departamentos de Rivera (2), Tacuarembó, Artigas, Canelones (5), Cerro Largo, Colonia, Durazno, Lavalleja (2), Montevideo (5), Paysandú (3), Río Negro, Rocha (3), San José (3), Soriano y Treinta y Tres.

TÚNICAS EN RED
“Túnicas en Red” es un programa estratégico de UTE que promueve el aprendizaje de la gestión del uso de la energía eléctrica en forma eficiente, y se desarrolla en el marco de una política energética que se ha definido en el país en el año 2009, a partir la Ley 18.597 “Uso Eficiente de la Energía” a través de la educación.
El objetivo principal del mismo, es que los estudiantes aprendan a realizar una investigación energética de la escuela o Centro Educativo (CE), para visualizar la huella que se deja en el planeta, el impacto que produce la forma en que se usa la energía en el medio ambiente, y de esta forma aprender a introducir conceptos de Eficiencia en el uso de la energía eléctrica.

Diario NORTE: