Capacitación virtual cierra el año con más de 1.200 cuentas de estudiantes

Desde el año 2017, cuando se presentaron los primeros cursos en el Aula Virtual, hasta la fecha, se han llevado adelante veintinueve cursos, con un total de 1.106 inscripciones provenientes de todos los Departamentos del país.
Actualmente, el Aula tiene más de mil doscientos cuentas de usuarios en calidad de estudiantes.
A partir de este mes, se ha incorporado una nueva sección en el curso libre “Espacios Públicos para mi localidad”, que recoge los materiales trabajados durante el encuentro de proyectos de +Local Espacios Públicos, de Uruguay Integra-OPP, realizado en setiembre de este año.
Además, ya se encuentran disponibles las versiones libres de los cursos “Introducción a la Gestión Integral del Riesgo en Uruguay”, realizado en conjunto con SINAE, y “Sistema de Cuidados: conceptos y herramientas para el territorio”, generado con el Sistema Nacional de Cuidados.
De esta manera, cualquier persona, en cualquier punto del país, solamente con generarse un usuario podrá consultar los materiales de dichos cursos ingresando al Aula Virtual.
Actualmente, el área de Capacitación Virtual está definiendo el calendario de cursos 2020, que incluirá más ediciones de los cursos previamente realizados, así como nuevos cursos que sumarán temáticas de interés general y tópicos dirigidos específicamente a quienes se desempeñan en roles gubernamentales a nivel municipal y departamental.
Uno de los principales insumos en esta etapa de planificación es la información que han volcado en las encuestas de percepción los y las participantes al cierre de cada curso.
En el mes de febrero se anunciará el período de inscripción para los cursos del primer semestre.

Diario NORTE: