Sesionó en Salto la Confederación de Fútbol del Litoral Norte

SALTO (Especial para NORTE por Gabriel P. Paique). En el local de la Liga Salteña de Fútbol se reunió la Confederación Litoral Norte, con la presencia de las cinco Ligas, Artigas, Paysandú, Tacuarembó, Rivera y Salto, con un importante temario sobre la mesa de cara a lo que será la próxima Copa Nacional de Selecciones.
Además, estuvo participando el Presidente de la Confederación del Litoral Juan Pintos y el Consejero de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), Héctor Coronel. Por la Liga Departamental de Fútbol de Rivera concurrió el presidente de la Liga, Javier Pons.
En las previas, el Consejero de OFI, Héctor Coronel, realizó un repartido y dio a conocer un informe de la Dra. Valiente sobre la venta e inscripción de jugadores, según la nueva reglamentación vigente de la FIFA.
Luego se pasó al tema de lo que será la competencia a nivel de selecciones y como se jugará en la próxima Copa Nacional, que se pondrá en marcha los primeros días de enero del año 2020.
En forma unánime las Ligas se pronunciaron en contra de jugar los miércoles, por un tema de recorrido en distancia y lo que significa en cuanto a los costos, que no solamente es el transporte, sino que también muchas veces cubrir jornales de jugadores que pierden los mismos por estar jugando con la Selección.
Según las distancias a recorrer, muchas veces pierde el día del partido por el viaje y el siguiente, cuando el recorrido es largo, por ejemplo Salto-Rivera, Paysandú-Rivera, Rivera-Bella Unión, Artigas-Tacuarembó.
Se realizará un planteo a la comisión de calendario de la Organización del Fútbol del Interior para evitar jugar los miércoles y ver como armar las Series para cumplir con las fechas. Se habló de armar series más chicas y luego continuar con partidos de ida y vuelta eliminatorios, pero será estudiado.
También en este sentido el Litoral y sus Ligas apoyarían no jugar entre semana.
No estuvo ajeno el tema económico y lo que recibirán las Ligas, como también tener en claro cuantas serán las que se inscriban para participar en la Copa. En este sentido se habla que para el 15 de noviembre ya se tendría que contar con la cantidad de selecciones inscriptas y de esta manera armar el calendario.

INFORME DE TESORERÍA
Se realizó un informe de Tesorería y se dio a conocer las deudas de cada una de las Ligas, donde la única que está al día es Artigas. Salto tiene una deuda de $ 5.000, Tacuarembó $ 5.000, Rivera $ 12.000 y Paysandú $ 1.500. Se votó un aumento de la cuota, que será a partir del mes de noviembre de $ 1.200 por cada Liga.
Se aprobó los nombres de los torneos de la Confederación Litoral Norte, en la categoría sub-17 y en mayores. En la categoría sub-17 se demoninará “Sr. Eduardo Colinet”, que fue presentado por Salto, y en mayores “Sr. Luis Inthamoussu”, que lo propuso la delegación de Tacuarembó.

COPA URUGUAY
Estuvo sobre la mesa el tema de la Copa Uruguay y las complicaciones que estará acarreando con lo que será la actividad local, como también la Copa de Clubes de OFI.
En ese sentido el Presidente de la Liga de Paysandú señaló que a nivel local no se tendrá contemplaciones y se comunicó que aquellos que la jueguen, deberán contar con un equipo alternativo para la competencia a nivel local, para no parar los torneos.
El representante de Salto preguntó si era obligación jugar y el Consejero Coronel respondió que son veintidós clubes que deberán hacerlo, ya que han logrado la clasificación.
Además, la próxima reunión de la Confederación Litoral Norte será -en un principio- el sábado 30 de noviembre, y ya conociendo cómo será el calendario de la próxima Copa Nacional de Selecciones organizada por OFI.
El próximo Congreso de la Organización del Fútbol del Interior se realizará en el Departamento de Flores en 2020, ya que la Liga cumple los cien años de vida.

Diario NORTE: