Se realizó la presentación del proyecto Arena Rivera

El pasado jueves, el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, concurrió a la Dirección General de Obras, donde se procedió a la presentación formal del proyecto “Arena Rivera”, con la presencia del Director General de dicha repartición, el Arq. Martín García.
La presentación fue realizada por el Director de Deportes de la Intendencia Departamental de Rivera, Lic. Horacio Hernández, el que en la oportunidad estuvo acompañado por el arquitecto encargado del proyecto, Jorge Pérez Huelmo, y el asesor en deportes, Enrique Bello.
El Lic. Horacio Hernández señaló que “estuvimos junto al intendente en una reunión en la cual se presentó el proyecto de la Arena Rivera: un polideportivo que se va a construir, que el intendente Sander -cuando asumió la Intendencia- había dicho que iba a ser una de sus obras insignias para el Departamento”.
La presentación estuvo a cargo del Director General de Obras, Arq. Martín García, para divulgar “los detalles técnicos de este proyecto y los alcances económicos de todo lo que allí se va a realizar; cuál es la característica del proyecto, del tipo de obra, y cuál es un poco la filosofía… qué es lo que se busca con este proyecto”.
Agregó que la Arena Rivera “no es simplemente una infraestructura deportiva para campeonatos, sino que tiene toda una parte social, porque desde las 8:00 a las 17:00 horas esto va a estar volcado totalmente a la comunidad, o sea liceos, colegios, todos los que necesiten tener distintos espacios y trabajen allí con sus respectivos profesores tendrán su lugar”.
“Y, después de eso, evidentemente va a estar volcado a las escuelas deportivas, que también es un servicio a la comunidad que brinda en forma gratuita la Intendencia. Con esto vamos a tener la oportunidad de poder albergar y trabajar en forma sistemática todo el año sin tener en cuenta el clima, lo que va a ser por lo tanto un antes y después para el deporte de Rivera”, acotó.
El Lic. Hernández agregó: “Y sin dejar de lado el espacio competitivo, porque esto lo van a poder aprovechar todos los clubes del medio, principalmente en las competencias que son oficiales y que por reglamento tienen que darse en determinadas condiciones; o sea un piso flotante, tableros especiales, cronómetros especiales, medidas especiales”.
La cancha polideportiva “va a estar adaptada para que tenga medidas de 40 por 20 metros, que hoy son las exigidas en el fútbol sala y en el hándbol, que no hay ningún gimnasio cerrado del norte del país para este lado, que tenga estas medidas”.
Además, contará con cuatro vestuarios, “por eso la posibilidad de que estén jugando dos equipos en cancha y dos equipos más pueden estar esperando en sus propios vestuarios. (…) De acuerdo a lo que se necesite, o el deporte que se necesite, es cómo se va a adecuar. Veremos es un espacio limpio, con la posibilidad de tener dos canchas de básquetbol reglamentarias en forma transversal, o sea tener dos equipos practicando distintos deportes sin que uno afecte el funcionamiento del otro”.
“Todas estas cosas van a hacer que la Arena Rivera, que no va a tener un costo muy elevado, (…) esté pensado para que sea un lugar 90% social, o sea que esté utilizado el 90% del tiempo por todas las personas de nuestro departamento, y un 10% para el espectáculo, ya sea este deportivo, musical o de congresos… lo que se necesite, porque esto se va a poder adecuar a todas las necesidades. Va a ser una obra moderna”, concluyó.

Diario NORTE:

Ver comentarios (1)

  • Pan y circo, los mismos que le criticaron al F.A por el Antel Arena ahora usan el mismo discurso qué es para uso de la "comunidad". Den una vuelta por los barrios de Rivera y vean si ese dinero no hace falta por alli, mejorando calles, saneamiento o vivienda, cuando la necesidades de la población estén cubiertas no me indignaria esta noticia, pero esto es populismo puro del bueno y caro!!