Presidente de la AUF catalogó como “muy fructífera” la reunión que mantuvo con autoridades riverenses

En horas de la tarde del sábado 13 de abril, el Secretario General de la Intendencia de Rivera, Cr. Richard Sander, junto al Director de Deportes, Prof. Horacio Hernández, recibieron la visita del novel Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ec. Ignacio Alonso. En la reunión también estuvo presente el integrante de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera, Roberto Dutra.
El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol calificó la visita como “fructífera”. Por su parte, el Director de Deportes de la comuna expresó que “es un orgullo y un espaldarazo para las ideas y proyectos que se gestan desde la Intendencia, en materia de deportes”. Además, señaló que estaba previsto en la agenda del Intendente de Rivera, saludar al nuevo Presidente de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), quien se adelantó a raíz de la gira que lo llevará a todos los departamentos y donde Rivera fue su primer destino.
“Sabemos de las intenciones y de la impronta que el Ec. Alonso puede dar a este proyecto del fútbol uruguayo. El hecho de haber venido a Rivera, o sea al interior, a 500 kilómetros de la capital, ya está dando un poco la pauta de cuáles son sus intenciones: que realmente esto sea una integración, de lo que mucho se habló pero que poco se hizo. En esta oportunidad, seguramente tendremos con el Ec. Alonso este tan soñado fútbol de todo el país”, concluyó Hernández.
Luego, Ignacio Alonso señaló que “para nosotros es un gustazo estar acá en Rivera. Aprovechamos estos días feriados para salir del cascarón de Montevideo y tratar de llevar a la realidad, a la práctica, esta nueva realidad del estatuto, que está en papel pero hay que darle un poquito de carne. Nuestra intención era pasar por el norte, venir a la final de Paysandú con Colonia, que fue en el litoral norte, a unos pocos kilómetros, y fue una linda oportunidad de conocer los proyectos que hay en Rivera”.
Agregó que “es una linda oportunidad de ver la pujanza que existe, las ganas que hay en sus autoridades por darle vida al Estadio, por darle vida a la Liga, por darle vida a una expresión deportiva que pueda trascender los límites departamentales y naturalmente abarcar también los otros deportes, que no solamente son el fútbol masculino, sino también el fútbol sala, el fútbol de playa, el fútbol femenino, donde también hemos visto que hay posibilidades de trabajo conjunto”.
“Así que hoy es el primer paso. Los vamos a esperar en Montevideo para conversar algunos temas más. Han tenido mucho contacto con el Profe Franco, que también fue Director de Desarrollo de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) y que cuenta con toda nuestra confianza, nuestro aprecio técnico y también humano, por lo tanto hubo muchos puntos de contactos, muchos puntos de vista comunes en esta reunión, que creo ha sido muy fructífera”, concluyó el Ec. Alonso.

Diario NORTE: